More

    El 29 de mayo se cumplen 40 años de la Tragedia de Heysel: ¿qué ocurrió ese día?

    Se cumplen 40 años de un hecho que luego se conoció como la Tragedia de Heysel. Se trata de uno de los hechos más lamentables en la historia del fútbol.

    El miércoles 29 de mayo de 1985 se jugaba la final de la Copa de Europa (hoy Champions League) entre el Liverpool y la Juventus en el estadio Heysel de Bruselas.

    En ese momento, los dos equipos eran considerados como los mejores del mundo. El Liverpool era el monarca de Inglaterra y campeón defensor de la Copa de Europa tras derrotar a la Roma un año antes.

    Por su parte, la Juventus era campeona de Italia y de la entonces Recopa de la UEFA.

    Además, ambos tenían plantillas llenas de grandes estrellas, por lo que había mucha expectativa de cara a esa final.

    Los televidentes de toda Europa sintonizaron un partido muy esperado, pero lo que vieron fue una tragedia que se cocinaba a fuego lento y que constituía el lamentable telón de fondo de un cotejo cada vez más irrelevante.

    Los hechos aquel año 1985

    Los organizadores trataron el evento como cualquier otra final. Se asignaron entradas a los dos grupos de aficionados, separados por una zona neutral. 

    Los directivos de ambos clubes habían advertido que muchos aficionados, principalmente belgas, en la zona neutral probablemente venderían sus entradas a aficionados partidistas. Esto era relevante porque ya había antecedentes de violencia entre clubes ingleses e italianos

    La final de la Copa de Europa de 1984 terminó en un clima de tensión debido a que el Liverpool había derrotado al club local, la Roma, en la tanda de penales. Los tifosi, la policía y los hoteleros locales se volvieron contra los fanáticos de los Reds, quienes buscaron refugio en la embajada británica.

    Los aficionados del Liverpool vieron en la final de Heysel una oportunidad de venganza. La zona neutral se llenó rápidamente de aficionados, principalmente italianos, y lo único que los separaba de la zona del Liverpool era una valla endeble. 

    Primero fueron las burlas, luego comenzaron a volar objetos. La valla fue rápidamente traspasada y los aficionados del Liverpool avanzaron. El pánico se desató cuando los aficionados de la Juventus y otros en la zona neutral intentaron retirarse, pero un muro de hormigón les bloqueó el paso

    La presión resultó excesiva y la estructura cedió, aplastando a los aficionados italianos atrapados y a otros. Finalmente, 39 personas murieron, la mayoría italianos, y cientos de espectadores resultaron heridos. 

    Temiendo el caos si se cancelaba el partido, la Juventus y el Liverpool acabaron jugando, y el conjunto italiano ganó 1-0. Irónicamente, fue la primera Copa de Europa para los bianconeri.

    Responsables y consecuencias

    La culpa de la Tragedia de Heysel, de la que hoy se cumplen 40 años, se atribuyó a varios factores.

    Primero, al estadio en sí, que tenía más de 50 años. No había superado las inspecciones, y la amenaza de cierre implicó que se gastara poco en mantenimiento. Años más tarde, la arena fue reconstruida y rebautizada como Estadio Rey Balduino.

    Otro factor que contribuyó fue la decisión de la policía local de permitir el acceso temprano a los aficionados indisciplinados en lugar de arrestarlos.

    Por este hecho, a los clubes ingleses se les prohibió jugar en Europa durante cinco años. Además, 14 aficionados del Liverpool fueron condenados por homicidio involuntario y a tres años de prisión, aunque finalmente solo cumplieron unos 12 meses.

    No dejes de leer: ¿Qué esperar de la final de la Conference League entre Betis y Chelsea?

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente