El Inter de Milán se enfrentará hoy al Barcelona en el partido de vuelta de la semifinal de la Champions League en el Stadio Giuseppe Meazza. ¿Qué esperar de este partido?
Un apasionante encuentro de ida se disputó en Barcelona la semana pasada: los anfitriones remontaron dos veces para empatar a 3-3 en lo que fue una oda al buen fútbol.
Dos hechos históricos sucedieron ese día:
- Marcus Thuram marcó apenas a los 30 segundos de iniciado el cotejo. Este gol ahora es el más rápido de la historia en una semifinal de Champions League
- Lamine Yamal se convirtió en el goleador más joven en esta instancia
Por si fuera poco, el neerlandés Denzel Dumfries marcó dos goles a balón parado: el primero para ampliar la ventaja del Inter y el segundo para restablecerla tras las réplicas de Yamal y Ferrán Torres.
Sin embargo, la alegría de los italianos fue efímera. Un potente disparo de Raphinha se coló en el larguero y en la espalda del portero del Inter, Yann Sommer, para dejar la mesa servida de cara a la vuelta de la semifinal entre Inter y Barcelona.
Lo que aprendieron Barcelona e Inter del partido de ida
Como reveló Frenkie de Jong, el Barça se centrará en corregir sus deficiencias a balón parado antes del partido decisivo. Mientras tanto, La Beneamata deberá contener mejor a Yamal, aunque Simone Inzaghi es el primero en reconocer la dificultad de esa misión.
El entrenador del Inter describe al joven extremo como «el tipo de talento que surge cada 50 años». Y no es una exageración. Con apenas 17 años, Yamal se proyecta como un talento generacional que ya ha ganado torneos domésticos y una Eurocopa con España en 2024.
Posibles alineaciones
Inter: Sommer; Bisseck, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Çalhanoğlu, Mkhitaryan, Dimarco; Taremi, Thuram.
Barcelona: Szczęsny; Eric García, Ronald Araújo, Cubarsí, Iñigo Martínez; De Jong, Pedri; Yamal, Olmo, Raphinha; Ferran Torres.
Muchos de los hombres de Inzaghi tienen la vista puesta en reivindicarse en la final de la Champions League, ya que nueve de sus jugadores participaron en la derrota de 2023 ante el Manchester City inglés.
Por su parte, los dirigidos por Hansi Flick aspiran a llegar a su primera final desde su triunfo en 2015, cuando derrotaron a la Juve de Massimiliano Allegri por 3-1, en lo que era el Barcelona de la MSN (Messi, Suárez y Neymar Jr).
No dejes de leer: La historia de Robert Suárez es un ejemplo de que nunca es demasiado tarde