Tras años de búsqueda e interminables especulaciones, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) fichó al hombre que tanto ansiaba: Carlo Ancelotti, el laureado técnico italiano, asumirá oficialmente el cargo de seleccionador de Brasil a partir del 26 de mayo.
El nacido en Reggiolo asumirá el cargo una vez que cumpla sus compromisos con el Real Madrid en LaLiga, lo que marcará el final de su segunda etapa con el gigante español.
Según ESPN Brasil, Carletto firmó un gran contrato que le permitirá ganar 770 000 euros al mes, lo que equivale a más de 9,2 millones de euros brutos anuales.
Esta cifra lo convierte en el entrenador mejor pagado de la historia del país sudamericano, más del doble de lo que ganaron sus predecesores, Adenor Leonardo Bacchi (Tite) y Dorival Júnior, durante sus respectivas etapas a cargo de la Verdeamarelha.
La persistencia de la CBF finalmente dio sus frutos, fichando a un entrenador que lo ha ganado todo en el fútbol europeo y que ahora tendrá la tarea de guiar a la Seleção a la gloria mundialista, logró que no alcanza desde la edición de Corea-Japón 2002. En aquel entonces, su técnico era Luiz Felipe Scolari.
El futuro inmediato de Carlo Ancelotti
Si bien algunos miembros de su equipo técnico lo acompañarán a Brasil, Davide Ancelotti, su hijo y fiel asistente, no formará parte de la expedición. Se espera que Davide emprenda su propia trayectoria como entrenador, asumiendo un puesto como entrenador principal en otro equipo.
Pero antes de vestir la icónica camiseta amarilla de Brasil, Ancelotti sigue centrado en cerrar la temporada de la mejor manera posible en el Real Madrid.
Tras una ilustre trayectoria que incluye múltiples trofeos y noches memorables en el Santiago Bernabéu, su último acto en el fútbol de clubes culminará con la conclusión de LaLiga este mes, en la que tiene mínimas posibilidades de aspirar al campeonato a falta de tres fechas.
Inmediatamente después, el 26 de mayo, Ancelotti hará su primer anuncio oficial de la selección brasileña. En clubes ha dirigido a jugadores que actualmente pertenecen a la Verdeamarelha como Casemiro, Vinicius Jr. y Rodrygo, entre otros.
La próxima convocatoria será para los dos próximos partidos clasificatorios de Brasil al Mundial 2026 contra Ecuador y Paraguay, encuentros que marcarán el inicio de su objetivo a largo plazo: el hexacampeonato (o la sexta estrella) para el Scratch.
El primer entrenador de la Canarinha nacido fuera de Brasil en mucho tiempo
Carlo Ancelotti será el primer seleccionador extranjero en dirigir a Brasil en décadas. El uruguayo Ramón Platero dirigió a la Seleção durante cuatro partidos en 1925, mientras que otros dos hombres (Joreca, de Portugal, y el argentino Filpo Núñez) los dirigieron brevemente en partidos no competitivos.
Sin embargo, existe en Brasil una oposición añeja a que un no brasileño asuma el cargo, y el campeón del mundo de 2002, Rivaldo, dijo en una ocasión que “la Seleção es nuestra y tiene que ser dirigida por alguien con sangre brasileña”.
No dejes de leer: Ronald Acuña Jr. comenzará su rehabilitación casi un año después de su grave lesión