More

    Estrategias sostenibles en el tiempo para perder peso

    Muchas empresas, influencers y “especialistas” ofrecen formas de adelgazar muy restrictivas; otros prometen resultados muy rápido sin mayor esfuerzo. Este tipo de “estrategias” para perder peso no son sostenibles: al final causan frustración entre las personas que ejecutan estos “planes milagrosos”.

    Sin embargo, los problemas siguen allí: el sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de sufrir problemas cardíacos y circulatorios. Por esta razón, perder peso es más que una moda estética, es sinónimo de una mejor salud en el futuro.

    En cambio, hacer cambios pequeños, pero realizables en el estilo de vida, puede ayudarte a deshacerte de esos “kilitos” de más de una manera más sana y sostenible con el pasar de las semanas.

    Aquí hay cinco estrategias para que tus esfuerzos por perder peso sean sostenibles en el tiempo:

    Comprender qué causa el exceso de peso

    La obesidad no se debe a la falta de fuerza de voluntad. Eso es como creer que una persona se deprime porque no intenta ser alegre. Hay factores relacionados con la alimentación y la actividad que influyen.

    Puedes plantearte las siguientes preguntas para dilucidar el por qué del aumento de peso:

    • ¿Es un cambio reciente o parte de un patrón a largo plazo?
    • ¿Empezaste a hacer algo diferente (comer fuera con más frecuencia, ser menos activo o comer alimentos diferentes)?

    Al dar respuesta a estas interrogantes, puedes atacar parte de las causas de tu exceso de peso.

    Calcula tu peso saludable

    Establece un objetivo de pérdida de peso viable calculando tu índice de masa corporal (IMC), que compara tu peso y tu altura para ver si la persona está sana, tiene sobrepeso u obesidad.

    Si pesas más de lo que deberías para tu altura, no tienes que tomar medidas extremas. En lugar de eso, divide tu pérdida de peso en objetivos pequeños y concéntrate en cada paso a la vez.

    Por el contrario, si tienes mucho exceso de peso, intenta perder el 10 % de tu peso corporal. Velo de esta forma: con esta meta tendrás grandes beneficios para la salud, incluso si tu IMC aún te clasifica como sobrepeso.

    Haz cambios que se adapten a tu estilo de vida

    Hacer pequeños cambios en tu estilo de vida puede parecer insignificante, pero gradualmente se acumulan con el tiempo.

    Tal vez te resulte útil no pensar en una «dieta», sino más bien en un estilo de vida que puedas mantener..

    Algunas personas encuentran que comer menos grasas o carbohidratos funciona; otras cuentan las calorías, mientras que otras reducen su consumo de calorías en días puntuales.

    Se ha demostrado que una combinación de cambios en la dieta y una mayor actividad es más eficaz que simplemente cambiar lo que se come. En otras palabras, deberías incluir ejercicios en tu rutina diaria.

    Lo recomendable son 150 minutos de actividad física con intensidad moderada por semana. Pero si te parece mucho para empezar, puedes dividir ese tiempo en bloques de 10 minutos.

    Lleva una dieta equilibrada

    Para perder peso, la energía que consumes (es decir, las calorías) debe ser menor que la energía que utilizas.

    Algunas dietas o planes de pérdida de peso sugieren eliminar grupos enteros de alimentos para lograrlo, pero esto implica perder nutrientes esenciales.

    Para mantenerte sano, tu dieta debe ser equilibrada. Así que, en lugar de eliminar alimentos, concéntrate en comer más alimentos como frutas y verduras, legumbres, cereales integrales  y pescado azul.

    Otra cosa: no está de más que revises las etiquetas de los alimentos, ya que “bajo en calorías” no siempre significa que sea “bajo en sal y azúcar”. 

    Busca apoyo

    Hay estudios que sugieren que unirse a un grupo de personas que procuran la pérdida de peso eleva la probabilidad de tener éxito. Indaga si hay grupos locales a los que puedas unirte.

    También puedes decirle a tu pareja o a algún amigo(a) que se ejercite contigo. Las metas compartidas hacen que sea más difícil abandonar.

    Consideraciones finales

    El estilo de vida actual hace que cada vez sea más difícil alimentarse adecuadamente y ejercitarse en pro de mantener un peso saludable. De allí que muchos, gracias al sedentarismo y a la mala alimentación terminen subiendo de peso.

    Sin embargo, si queremos gozar de una buena salud en el futuro, es recomendable buscar estrategias sostenibles para perder peso.

    No dejes de leer: Definidas las Finales de Conferencia de la NBA: arrancarán mañana y el miércoles

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente