More

    ¿Cómo puedes animar a los niños a comer alimentos saludables?

    Cualquiera que haya intentado darle a los niños alimentos saludables sabe que no siempre comen lo que uno quiere. Tratar de averiguar qué preparar para nutrir sus pequeños cuerpos puede ser complicado. Además, que se sirva en la mesa no significa que tus hijos lo vayan a comer. Es frustrante, ¿verdad?

    Sin embargo, los niños necesitan alimentos nutritivos: grasas saludables para el cerebro, calcio para los huesos y todas las vitaminas y minerales que aportan las verduras, y mucho más.

    Para aliviar el estrés y asegurarte de ofrecerle a los niños alimentos saludables y ricos en nutrientes, estos son algunos consejos para apoyarlos en este propósito:

    Prioriza el equilibrio

    Procura que la mitad del plato contenga frutas y verduras, una cuarta parte cereales integrales como pan o pasta integral, y otra cuarta parte proteínas como huevos, carne, queso, legumbres o frutos secos.

    Ofrece variedad

    Ten en cuenta que tu responsabilidad como madre o padre es ofrecer una variedad de alimentos, y la responsabilidad de tu hijo es comerlos.

    Involucra a tus hijos en la cocina

    Un estudio de 2020 reveló que cuando los niños participaban en la preparación de los alimentos, tendían a comer más, especialmente frutas y verduras.

    Sé un ejemplo de alimentación saludable

    Los niños observan cada uno de tus movimientos. Siéntate con ellos, come cada tres o cuatro horas, disfruta de refrigerios y comidas saludables, haz que las comidas sean divertidas y relajantes, juega, charla, deshazte del teléfono a la hora de comer, quítate la presión de la comida y conviértelo en un momento para conectar. 

    Evita la presión

    Los niños que se ven obligados a comer ciertos alimentos de pequeños pueden llegar a desagradarlos o evitarlos de adultos. Obligarlos a comer hace que la hora de comer sea estresante tanto para ellos como para los padres.

    Sé constante y paciente

    Puede que un niño necesite ver muchas veces el mismo alimento para que finalmente se decida a probarlo. Cuando esté listo, lo hará, y puede que aun así no le guste, y eso está bien. Es parte del proceso.

    Elimina el lenguaje negativo de la mesa

    Decir “probablemente no te va a gustar, pero pruébalo” le dice al niño que no vale la pena probar esa comida. Aprovecha de introducir alimentos nuevos junto con los que ya conoce.

    Consideraciones finales

    En pocas palabras, convertir la alimentación saludable en una aventura familiar es clave para los niños. Al involucrarlos en la preparación de comidas, además de ofrecerles opciones variadas y divertidas, los padres podrán sentar las bases para hábitos alimenticios que los acompañarán durante toda la vida. Tú puedes.

    No dejes de leer: El sábado falleció Dave Parker, gloria del Magallanes y de la MLB

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente