More

    Hace 10 años, Chile y Argentina jugaron la final de la Copa América: ¿Quién ganó?

    Tal día como hoy, en el año 2015, la selección de fútbol de Chile puso fin a 99 años de espera por un título de la Copa América al derrotar a su similar de Argentina por 4-1 en la definición por penales y ganar el torneo en su propio país.

    El 4 de julio, el equipo de Jorge Sampaoli negó a Lionel Messi y compañía su primer título internacional al vencer a la Albiceleste tras haber dominado gran parte del encuentro en el tiempo reglamentario y la prórroga, a pesar de no haber generado muchas ocasiones de gol.

    Sin embargo, Gonzalo Higuaín dejó pasar una oportunidad de oro para dar la victoria a Argentina en el tiempo añadido, tras 90 minutos, con un disparo débil desde un ángulo cerrado que se estrelló contra la red lateral con la portería abierta.

    Ya era la segunda ocasión en que ‘El Pipita’ fallaba en la final de un gran torneo con su selección, tras haber errado en la instancia decisiva de la Copa del Mundo Brasil 2014 ante Alemania.

    La tanda de penales que selló la Copa América para Chile

    Ambos equipos anotaron su primer penal, con Matías Fernández encontrando contundentemente el ángulo superior para Chile antes de que Messi enviara su tiro raso al ángulo inferior.

    Sin embargo, después de que Arturo Vidal despachara con potencia el segundo gol de Chile, Higuaín envió su disparo por encima del larguero.

    Charles Aranguiz puso el 3-1 para los locales y el partido se mantuvo así, ya que el débil disparo de Ever Banega fue despejado por Claudio Bravo, quien se lanzó en plancha.

    Entonces vino el momento definitivo. Alexis Sánchez demostró una compostura suprema para marcar con un disparo a lo Panenka y darle a La Roja la Copa América 2015.

    Curiosidades

    Sánchez se convirtió en el segundo jugador en lanzar un penalti al estilo Panenka en una tanda de penales en la Copa América. El primero fue el uruguayo Sebastián ‘El Loco’ Abreu en las semifinales del torneo de 2007 contra Brasil. Por cierto, ese campeonato se llevó a cabo en Venezuela.

    Por su parte, el técnico de Argentina en aquel entonces, Gerardo ‘Tata’ Martino, había ganado seis de ocho tandas de penaltis como entrenador hasta esa noche.

    Un año después, Chile y Argentina se enfrentaron en la final de la Copa América Centenario en Estados Unidos. Los australes volvieron a salir victoriosos en penales luego de que el encuentro quedara empatado sin goles en el tiempo reglamentario.

    Desde esos dos campeonatos de Chile, La Roja no clasificó a los tres últimos mundiales de fútbol, incluido el de 2026.

    Sampaoli fue el técnico de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018. La Albiceleste tuvo una floja actuación y quedó eliminada en octavos de final a manos del que fue a la postre el campeón, Francia.

    Por su parte, Messi tuvo que esperar hasta el 2021 para ganar su primer título con Argentina. Fue en la Copa América, cuando los dirigidos por Lionel Scaloni derrotaron a Brasil por 1-0 en el Maracaná con un gol de Ángel Di María. Fue el primer trofeo de Argentina en 28 años.

    El resto es historia: el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de 2024 fueron ganados por Messi, Di María y compañía y son actualmente una de las mejores selecciones de fútbol del mundo.

    Información de varias fuentes, Redacción Goal Line

    Continúe leyendo: MLB: Dos venezolanos entre los titulares en el Juego de las Estrellas 2025


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente