More

    Copa América femenina de la Conmebol arranca con el partido entre estos países

    La Copa América femenina 2025 de la Conmebol iniciará este viernes 11 de julio de 2025 con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay, que se disputará en el Estadio independiente del Valle (IDV) de Quito a las 8:00 p. m. (hora de Venezuela).

    El torneo se extenderá hasta el próximo 2 de agosto y se utilizarán tres estadios ubicados en la capital de Ecuador: el Gonzalo Rozo Ripalda, el Rodrigo Paz Delgado y el mencionado IDV. 

    La Confederación Sudamericana de Fútbol, mejor conocida como Conmebol, estableció que la fase de grupos del torneo femenil se jugará del 11 al 25 de julio; mientras que la fase final se disputará entre el 28 de julio y el 2 de agosto.

    ¿Cómo están divididos los equipos en la Copa América femenina de la Conmebol?

    Venezuela formará parte del grupo B de la Copa América femenina de la Conmebol junto con Colombia y Brasil, entre otros países. Así quedaron conformados los grupos:

    • Grupo A: Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Argentina. 
    • Grupo B: Paraguay, Colombia, Bolivia, Venezuela y Brasil (actual campeón).

    Los dos mejores equipos de cada grupo irán a las semifinales del torneo. En el caso de los equipos que ostenten el tercer lugar de cada grupo, se medirán en un partido para ver quién se queda con el quinto puesto.

    Desempeño de Ecuador y Uruguay en el torneo

    Según publicó la Conmebol en su página web oficial, Ecuador y Uruguay se han enfrentado tres veces en la historia de la Copa América femenil. El resultado de estos encuentros arroja dos victorias de las uruguayas en 2006 y 2014 y un empate en 1998.

    Por su parte, Ecuador tiene un historial de cuatro juegos ganados, tres derrotas y un empate en lo que se refiere a sus partidos debut en la Copa América femenina de la Conmebol.

    En dos ocasiones, las jugadoras ecuatorianas no permitieron que entrara la pelota del contrincante a su portería.

    La primera vez fue en 2014 en un partido contra Perú en el que el marcador quedó 1-0 a favor de Ecuador; y la segunda fecha fue en 2003 cuando Ecuador le ganó 2-0 a Venezuela.

    Excelencia en el arbitraje

    El pasado 8 de julio la Comisión de Árbitros capacitó presencialmente a 30 profesionales sudamericanas que realizarán el arbitraje de los partidos de la Copa América Femenina. Las árbitras pertenecen a las 10 Asociaciones Miembro de la Conmebol.

    El seminario estuvo dirigido específicamente a 10 árbitras principales y 20 árbitras asistentes. El propósito de la formación fue ampliar conceptos técnicos y teóricos, así como repasar las reglas de juego del fútbol para garantizar su correcta aplicación en todos los juegos de la Copa.

    La Conmebol señaló que las colegiadas por parte de la Comisión de Árbitros también recibieron cursos, talleres y seminarios para minimizar los errores que se puedan cometer en la cancha.

    Con esta preparación se asegura que solo haya espacio para la excelencia en las labores de arbitraje que se verán en el terreno de juego.

    Información de Conmebol / Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Leones del Caracas anuncia su cuerpo técnico para la temporada


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente