More

    MLB: Los 10 venezolanos más destacados de la primera mitad de la temporada 2025

    Hoy comienza la segunda «mitad» de la temporada 2025 del béisbol de Grandes Ligas y, al igual que en los tres primeros meses y medio de la campaña, se espera que los venezolanos sean de los beisbolistas más destacados en los 30 equipos de la Major League Baseball (MLB).

    Los venezolanos más destacados de la primera mitad de la MLB en 2025

    Del contingente criollo que vio acción antes de la pausa por el Juego de las Estrellas, Goal Line considera que estos han sido los 10 peloteros venezolanos más sobresalientes de la temporada 2025 de la MLB.

    Eugenio Suárez

    Si hablamos en términos de analogía, Eugenio Suárez es a Arepa Power en la década de 2020 lo que fue Andrés Galarraga en los 90 o Antonio Armas en los 80. Y es que el toletero nacido en Bolívar ha mostrado todo su poder en la temporada 2025 del mejor béisbol del mundo. 

    El tercera base de los DBacks es el venezolano con más jonrones en las Grandes Ligas con 31, y el cuarto de toda la MLB. Asimismo, ocupa el tercer lugar, junto con Riley Greene, como el mayor impulsor (78 carreras), solo por detrás de Cal Raleigh y Aaron Judge.

    Por si fuera poco, Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia en dar cuatro jonrones en un partido y ha sido nombrado como Jugador de la Semana en tres ocasiones.

    Maikel García

    En una temporada en la que solo ocho peloteros batean por encima de .300, el antesalista de los Reales de Kansas City, Maikel García, es el criollo con el mejor promedio al bate de todo el contingente venezolano (.297), gracias a sus 104 hits en 350 turnos.

    Ronald Acuña Jr.

    ¡No Ronald, No party! Y es que los Bravos de Atlanta son otros con la presencia de Ronald Acuña Jr.. Desde su debut con el equipo de Brian Snikter, ‘La Bestia’ acumula 12 jonrones, 22 impulsadas y un average de .323 en apenas 45 juegos. En este tiempo se convirtió en el bateador con mejor OPS (métrica que combina el porcentaje en base y el slugging) del equipo con 1.025.

    Aunque este año no ha robado tantas bases como en otras temporadas (apenas lleva 4), ‘El de La Sabana’ se las arregla para mantenerse en las bases la mayor cantidad de tiempo posible. Sus 32 boletos, aunado a los 52 inatrapables en 161 turnos, son un buen indicador de ello.

    Gleyber Torres

    La carrera del segunda base de los Tigres de Detroit, Gleyber Torres, tomó un segundo aire luego de salir de los Yankees de Nueva York. Es cuarto en OPS de su equipo (.812) y ha sido uno de los venezolanos más consistentes esta temporada, un aspecto importante de cara al próximo Clásico Mundial de Béisbol. 

    Torres batea para .281 con 84 hits, 16 dobles y nueve cuadrangulares. Además, tiene más bases por bolas (51) que ponches (46). Su actuación le valió la titularidad en el reciente All Star Game.

    Jackson Chourio

    El jardinero central de los Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio, es uno de los bateadores más sobresalientes de su equipo esta campaña. Es tercero en OPS (.758), tercero en average (.264), líder en hits y en dobles (106 y 25) y segundo en jonrones e impulsadas (16 y 62). 

    Wilyer Abreu

    Wilyer Abreu tuvo un comienzo explosivo en cuanto a promedio en la campaña y, a pesar de que dejó average de .256 antes de la pausa del Juego de las Estrellas, sus numeritos no son nada despreciables. El jardinero derecho de los Red Sox es líder de su equipo en vuelacercas con 18 y segundo en impulsadas (52) solo por detrás de Trevor Story.

    José Altuve

    ¡Cuándo no, Altuve! El de Maracay no deja de repartir conexiones por doquier. Si bien no batea sobradamente sobre los .300 (en la 2025 tiene average de .277 luego de un arranque bastante lento), en su carrera acumula 2331 hits y un promedio vitalicio de .305. 

    Esta temporada acumula 17 jonrones, 52 RBI y un respetable OPS de .801. José Altuve debería finalizar la campaña 2025 cerca de los 2400 inatrapables de por vida.

    Robert Suárez

    No ha sido la campaña más prolífica para los lanzadores venezolanos. Sin embargo, Robert Suárez se ha erigido como el líder entre los lanzadores venezolanos más destacados de la temporada 2025 de la MLB.

    Ganador del Relevista del Mes por la Liga Nacional en abril, el cerrador de los Padres de San Diego tiene 28 salvados en 31 oportunidades y es el líder de las Mayores en ese departamento. Los contrarios le batean para .204  y solo ha permitido un cuadrangular en 40.2 innings.

    Jesús Luzardo

    El zurdo Jesús Luzardo ha tenido una destacada actuación con los Phillies. Sus ocho victorias en 19 aperturas lo convierten en el venezolano con más triunfos en la temporada 2025. Es decimotercero en ponches junto con otros dos lanzadores en toda la MLB (122) y es, junto con Zach Wheeler y Ranger Suárez, uno de los pilares de la rotación de Philadelphia.

    Ranger Suárez

    Compañero de Luzardo en los Phillies, Ranger Suárez es otro de los abridores venezolanos destacados en esta zafra. En 13 aperturas tiene récord de 7-3 y una efectividad de 2.15. Acumula 78 ponches y 22 bases por bolas en 83.2 entradas y los contrarios le conectan para .218.

    Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Las semanas que se perderá Jude Bellingham debido a su operación en el hombro


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente