Luego de cuatro meses de temporada regular en el béisbol de Grandes Ligas, hay venezolanos destacados en diversos departamentos. Por ejemplo, Eugenio Suárez es colíder en carreras impulsadas y uno de los más prolíficos jonroneros de la MLB; Robert Suárez es el primero en juegos salvados de la liga y Jesús Luzardo es uno de los lanzadores con más partidos ganados.
Entre los venezolanos, varios nombres se repiten en diversas estadísticas: Ronald Acuña Jr. es el líder en promedio, pero con menos turnos por haber empezado tarde la temporada. Maikel García también aparece entre los mejores en average, dobles, triples, bases robadas y porcentaje de embasado. Por su parte, Jackson Chourio es primero en tubeyes, cuarto en cuadrangulares y promedio, segundo en impulsadas y slugging
Los venezolanos más destacados del béisbol de Grandes Ligas en 2025 por departamento
A falta de dos meses para finalizar la temporada regular 2025, Goal Line hizo una recopilación de los venezolanos más destacados en las estadísticas más importantes del béisbol de Grandes Ligas, luego de finalizada la jornada del martes 29 de julio:
Promedio al bate
- Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta (.306)
- Maikel García, Reales de Kansas City (.300)
- Luis Arráez, Padres de San Diego (.293)
- Gleyber Torres, Tigres de Detroit (.278)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (.276)
- José Altuve, Astros de Houston (.276)
- Lenyn Sosa, Medias Blancas de Chicago (.274)
Dobles
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (29)
- Willson Contreras, Cardenales de San Luis (28)
- Maikel García, Reales de Kansas City (28)
- Salvador Pérez, Reales de Kansas City (27)
- Carlos Narváez, Medias Rojas de Boston (21)
Triples
- Maikel García, Reales de Kansas City (5)
- Luis Arráez, Padres de San Diego (4)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (4)
- Javier Sanoja, Marlins de Miami (3)
Jonrones
- Eugenio Suárez, Diamondbacks de Arizona (36)
- Wilyer Abreu, Medias Rojas de Boston (20)
- Salvador Pérez, Reales de Kansas City (18)
- José Altuve, Astros de Houston (17)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (17)
Carreras impulsadas
- Eugenio Suárez, Diamondbacks de Arizona (87)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (67)
- Salvador Pérez, Reales de Kansas City (63)
- Willson Contreras, Cardenales de San Luis (61)
- Wilmer Flores, Gigantes de San Francisco (59)
Bases robadas
- Maikel García, Reales de Kansas City (19)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (18)
- Luisangel Acuña, Mets de Nueva York (12)
- Andrés Giménez, Azulejos de Toronto (10)
- Wilyer Abreu, Medias Rojas de Boston (6)
Porcentaje de embasado
- Gleyber Torres, Tigres de Detroit (.379)
- Maikel García, Reales de Kansas City (.356)
- William Contreras, Cerveceros de Milwaukee (.346)
- Willson Contreras, Cardenales de San Luis (.346)
- José Altuve, Astros de Houston (.339)
Slugging
- Eugenio Suárez, Diamondbacks de Arizona (.577)
- Jackson Chourio, Cerveceros de Milwaukee (.474)
- Maikel García, Reales de Kansas City (.473)
- Salvador Pérez, Reales de Kansas City (.478)
- José Altuve, Astros de Houston (.452)
Juegos ganados
- Jesús Luzardo, Phillies de Philadelphia (9)
- Ranger Suárez, Phillies de Philadelphia (8)
- Pablo López, Mellizos de Minnesota (5)
- José Alvarado, Phillies de Philadelphia (4)
- Eduard Bazardo, Marineros de Seattle (4)
Ponches
- Jesús Luzardo, Phillies de Philadelphia (140)
- Eduardo Rodríguez, Diamondbacks de Arizona (98)
- Ranger Suárez, Phillies de Philadelphia (90)
Salvados
- Robert Suárez, Padres de San Diego (30)
- Daniel Palencia, Cachorros de Chicago (14)
- José Alvarado, Phillies de Philadelphia (7)
- Jesús Tinoco, Marlins de Miami (4)
Redacción Goal Line a partir de la revisión de estadísticas oficiales de la MLB
No dejes de leer: Luis Díaz dejó al Liverpool y fichó con el Bayern Munich (+detalles)
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad