El FC Barcelona y la República Democrática del Congo hicieron oficial un acuerdo para promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz. La alianza estratégica se extenderá por cuatro años.
Este acuerdo le dejará al club 10 millones de euros por temporada, es decir 40 millones de euros en los próximos cuatro años. Todo esto a cambio de un componente social y deportivo dentro de la República Democrática del Congo (RDC).
En un comunicado oficial publicado en su página web, el FC Barcelona señaló que como parte de esa colaboración, el Club contribuirá a enriquecer la formación de los jóvenes deportistas del país mediante la transmisión de su ecosistema de valores.
¿Qué contempla el acuerdo entre el FC Barcelona y la República Democrática del Congo?
Una de las especificaciones del convenio es que el Barcelona, a través de sus reconocidas Barça Academies, lanzará un programa de actividades deportivas diseñado para los niños de la zona.
El objetivo es claro: fomentar un desarrollo deportivo completo e inclusivo, ofreciendo formación en varias disciplinas clave, tales como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines.
Adicionalmente, el Club, a través del Barça Innovation Hub (BIHUB), pondrá en marcha programas de formación específicos para adultos. Estos itinerarios se diseñaron para potenciar el talento y afianzar el conocimiento de entrenadores, bajo la metodología del club.
Los cursos del Club abordarán diversas áreas clave, incluyendo formación técnica avanzada, estructuración deportiva por edades, integración de la ciencia deportiva y organización conjunta de deportes.
Aspectos adicionales
Otra de las cláusulas contempla el uso de camisetas con el lema «RD Congo – Coeur de Afrique» en la parte de atrás. Estas las utilizarán los equipos profesionales del Club durante los entrenamientos.
Además, el FC reseñó en su web que se convertirá en Global Partner con la denominación de “Partner oficial para el empoderamiento en el deporte y la cultura”.
Asimismo, el futuro Espai Barça albergará la Casa de la RDC en las nuevas instalaciones del Spotify Camp Nou. El objetivo es ofrecer a los visitantes un espacio que sea vitrina de la diversidad cultural y la tradición deportiva de la RDC.
Todo esto con la intención de fortalecer los lazos entre el FC Barcelona y la RDC, promoviendo el intercambio cultural en el nuevo estadio. Se esperan recibir a millones de personas y aficionados del club.
¿Qué busca el Barça?
El vicepresidente deportivo del Club, Rafa Yuste, afirmó que el club está trabajando en la búsqueda de patrocinios adicionales, para mejorar el contexto económico.
La meta es lograr la tan esperada regla 1:1. Con esto, el Barça podría operar con normalidad en el mercado de fichajes, lo que le permitirá inscribir a sus nuevas incorporaciones sin las restricciones.
El acuerdo entre el FC Barcelona y la República Democrática del Congo representa un compromiso compartido por fomentar el desarrollo polideportivo dentro de la RDC, reza el comunicado del Barça.
Información de FC Barcelona y Líder en Deportes / redacción Goal Line
No dejes de leer: Copa América Femenina: Brasil y Colombia se enfrentarán en la final
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad