More

    Estos son los alimentos que mejoran el rendimiento deportivo

    Llevar una dieta balanceada es clave para tener un estado de salud óptimo y, en el caso de los atletas, algunos alimentos mejoran su rendimiento deportivo. De manera que consumirlos regularmente les traerá muchos beneficios.

    Las personas que practican un deporte o actividad física deben ser más cuidadosos con su alimentación, ya que al estar bien nutridos, su desempeño será mucho mejor. Además, su cuerpo estará fuerte por dentro y por fuera.

    Al incorporar los alimentos adecuados en cada plato del día, el cuerpo de la persona recibirá los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema cardiovascular, musculoesquelético y endocrino. Todos estos se activan cuando la persona hace ejercicio.

    ¿Cómo son los alimentos que mejoran el rendimiento deportivo?

    Es bien sabido que la comida es como el “combustible” del cuerpo, por ende, es crucial llevar una alimentación saludable para que el organismo pueda funcionar correctamente, sin debilitarse.

    En este sentido, existen grupos de alimentos que cumplen una función específica en el cuerpo. Por ejemplo, los carbohidratos aportan la energía necesaria para rendir en el entretenimiento.

    Por su parte, las proteínas favorecen la recuperación muscular, ya que ayudan a reparar las fibras musculares que se suelen “romper” en los entrenamientos de fuerza. En consecuencia, su consumo es indispensable para las personas que hacen este tipo de ejercicios.

    A esto se le suman los alimentos ricos en vitaminas y minerales, los cuales fortalecen el sistema inmunológico y evitan la fatiga temprana. En esta lista no se debe olvidar la hidratación, clave en todo el proceso de entrenamiento.

    Por tales motivos, en este artículo se presentan 5 alimentos que los atletas y las personas que entrenan deben incluir en la dieta diaria para tener un mejor desempeño deportivo:

    Pescados 

    Los pescados como la sardina, el salmón, la trucha y el atún son ricos en omega-3, un ácido graso saludable y esencial para la salud en general. Sus propiedades favorecen la función cardiovascular y mejoran la circulación ayudando a que llegue más oxígeno a los músculos.

    Además de esto, este tipo de grasa saludable puede disminuir la inflamación después de entrenamientos intensos. Sumado a esto, actúa como lubricante y protector de las articulaciones.

    Los beneficios del Omega-3 en la salud cardiovascular y articular fueron estudiados por los investigadores Wierenga, K. A., & Pestka, J. J en un artículo científico que se publicó en 2021.

    Pollo

    La proteína debe ser un infaltable en la alimentación diaria de cualquier atleta, ya sea que practique una actividad de fuerza o una cardiovascular. Sus beneficios van desde dar saciedad hasta reparar tejido muscular.

    En este sentido, el pollo es un alimento que tiene los nutrientes esenciales para reparar músculos y aumentar su volumen, producir hormonas y obtener energía. También se puede preparar de diversas maneras.

    Huevos 

    Generalmente, los huevos son un alimento que está muy presente en la mesa de las personas. Destaca por su versatilidad en las formas de preparación y porque se pueden incluir como acompañante de una gran variedad de platos.

    En cuanto a los nutrientes, los huevos son una fuente de grasas saludables, proteína, calcio y vitaminas. Por ejemplo, antes se pensaba que la yema del huevo era dañina, pero se determinó que contiene vitaminas B6, B9 y B12.

    Asimismo, el huevo contiene vitamina D, esencial para fortalecer los huesos, ya que favorece la absorción del calcio y el fósforo. Además, fortalece el sistema inmunológico y mejora la función muscular.

    Aguacate

    El aguacate es un alimento estrella ya que aporta grasas buenas, vitaminas, minerales y fibra. Al ser rico en grasas saludables, es un aliado para el corazón; mientras que su fibra aporta saciedad y ayuda a tener una microbiota equilibrada.

    Adicionalmente, es un antiinflamatorio natural porque contiene antioxidantes y compuestos como la luteína y la vitamina E, que reducen la inflamación en los músculos y protegen las células.

    Plátanos 

    Este alimento es uno de los más nutritivos, fáciles de digerir y en el caso de los atletas o personas que hacen ejercicio, es ideal porque les ayuda a reducir los calambres musculares. Esto quedó evidenciado en una investigación que publicó la Sociedad Médica Estatal de Wisconsin en 2017.

    En resumen, los atletas pueden utilizar los alimentos como aliados; ya que mejoran su rendimiento deportivo y, además, les ayuda a tener mejor calidad de vida. 

    Información de Freeletics / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Estudios científicos ratifican que la creatina es un suplemento seguro


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente