More

    Tres errores comunes de nutrición deportiva que probablemente estás cometiendo

    Aunque el entrenamiento es fundamental para mantenerse en forma, a menudo las personas subestiman el papel crucial que juega la alimentación. Lo que comes, y cuándo lo comes, puede ser la diferencia entre alcanzar tus objetivos o quedarte estancado. En el mundo de la nutrición deportiva abundan errores comunes que pueden sabotear tu progreso sin que te des cuenta. 

    Desde el consumo excesivo de bebidas energéticas, saltarse la comida antes del entrenamiento o los atracones post ejercicio, los fallos en este aspecto son más frecuentes de lo que piensas. 

    Tres de los errores más comunes en la nutrición deportiva

    De acuerdo con el British Heart Foundation, estos son algunos de los fallos más frecuentes que cometen los atletas aficionados en cuanto a la nutrición:

    Consentirte en exceso con refrigerios indulgentes después del ejercicio

    Es fácil compensar el ejercicio con comidas más indulgentes o refrigerios adicionales. Si te apetece una galleta, cómetela. ¡Pero cuidado! Si te excedes, podrías terminar subiendo de peso a pesar de todo el esfuerzo.

    Intenta hacer ejercicio antes de una de tus comidas principales. Podrás saciar tu hambre con alimentos que habrías comido de todos modos, en lugar de añadir un refrigerio extra. O la próxima vez que tengas hambre, tómate un vaso de agua. Puede que solo tengas sed después de entrenar.

    Consumir geles o barritas energéticas

    Hay mucho marketing que intenta convencerte de que los suplementos deportivos son necesarios para mejorar el rendimiento. Sin embargo, pueden ser caros, contener muchas calorías y puede que no sean necesarios. 

    Para la mayoría de las personas activas que hacen ejercicio moderado, el cuerpo tiene suficiente energía en sus reservas, por lo que no hay necesidad de geles energéticos ni barritas. Lo importante es alimentarse adecuadamente con una comida equilibrada antes de entrenar, para que tu tanque de energía esté lleno antes de empezar. 

    Tomar bebidas energéticas

    Las bebidas energéticas y las bebidas deportivas no son lo mismo. Las primeras suelen estar cargadas de cafeína y otros estimulantes para proporcionar un subidón de energía. 

    Si bien los estudios demuestran que consumir una cantidad moderada de cafeína puede mejorar el rendimiento en ejercicios de resistencia, estas bebidas no sustituyen a las bebidas deportivas que aportan energía y electrolitos. 

    Es mejor aumentar los niveles de energía con una comida rica en carbohidratos y mantenerse hidratado con agua.

    Consideraciones finales

    Como hemos visto, la nutrición deportiva es mucho más que simplemente «comer bien»:  evitar estos errores comunes puede marcar una diferencia en el rendimiento, recuperación y bienestar general de los atletas. 

    La buena noticia es que corregir estos hábitos no requiere de fórmulas mágicas ni sacrificios extremos, sino de conocimiento y planificación.

    Información de BHF / Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Los equipos que participarán en la jornada inaugural de la NBA


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente