More

    Argentina derrotó 3-0 a Venezuela en las eliminatorias sudamericanas (+ detalles)

    La noche de este jueves 4 de septiembre, Venezuela cayó 0-3 ante la selección de Argentina, en el partido de eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026.

    Lionel Messi y Lautaro Martínez fueron los encargados de anotar los goles de la Albiceleste en el juego correspondiente a la Jornada 17. La pulga anotó un doblete, mientras que Martínez aportó un tanto.

    Durante el partido, el combinado vinotinto intentó demostrar su poderío, pero no tuvo ninguna jugada contundente en todo el compromiso de la penúltima fecha de las eliminatorias.

    ¿Cómo fue el partido de Venezuela ante Argentina en las eliminatorias sudamericanas?

    Desde el primer tiempo, Argentina mostró su disposición acumulando ocasiones, hasta que en el minuto 39 llegó el primer gol por parte de Lionel Messi. Este ocurrió luego que Leandro Paredes lanzó un pase para Julián Álvarez, que terminó cediendo a Messi para marcar el primer tanto. 

    El director técnico de la Vinotinto, Fernando “Bocha” Batista estableció una línea de cinco defensores, que no tuvo los resultados esperados. Aunque por momentos Venezuela tuvo la pelota, no representó ningún peligro para su rival.

    En la segunda mitad del partido, el combinado nacional se mostró más ofensivo, pero sin resultados en el marcador a su favor, a pesar de los ingresos de Yeferson Soteldo y Josef Martínez.

    De forma tal que en el minuto 75, Messi lanzó un tiro libre que agarró por sorpresa a la defensa vinotinto, permitiendo al argentino Nicolás González centrar el balón para que Lautaro Martínez le diera un cabezazo a la red para marcar el segundo gol.

    Cuatro minutos más tarde, Messi marcó el tercer tanto, tras recibir un pase de Thiago Almada. De esta manera, la Albiceleste dejó el marcador 3-0 ante el combinado vinotinto de Bocha Batista.

    Alineaciones del partido

    3- Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81′), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 74′). Franco Mastantuono (Nicolás González, 63′); Thiago Almada (Nicolás Paz, 81′), Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 74′). DT: Lionel Scaloni.

    0- Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56′); Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46′), Cristian Cásseres Yepes. Eduard Bello (Jhon Murillo, 81′); Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 67′), José Salomón Rondón (Josef Martínez, 56′). DT: Fernando Batista.

    Árbitro: Piero Maza (Chile).

    Amonestados: Romero – Cásseres Yepes, Aramburu.

    Estadio: Monumental, Buenos Aires, Argentina.

    ¿Qué sigue para la Vinotinto?

    A pesar de la derrota, la Vinotinto aún tiene chance de luchar por el repechaje para conseguir su pase al Mundial 2026. Actualmente, Venezuela continúa en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 18 puntos y peleará junto a Bolivia por la plaza de repechaje.

    Para lograr ese puesto, la Vinotinto debe ganarle a Colombia en su próximo partido. El otro escenario para llevarse la plaza es que Bolivia no le gane a Brasil en la última fecha de eliminatorias.

    En este sentido, Venezuela jugará como local el próximo martes 9 de septiembre contra Colombia; mientras que Argentina, ya clasificada, jugará ante Ecuador, en la jornada 18 de las eliminatorias sudamericanas.

    En la última jornada de eliminatorias, los fanáticos de la Vinotinto podrán concentrarse en las inmediaciones de la sede principal de Multimax en Valencia, ubicada en la calle 137 de la avenida Bolívar norte, para disfrutar de la transmisión del juego.

    Información de La Vinotinto y Conmebol / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Clasificados para la Copa Mundial 2026: ¿Qué países ya tienen su boleto?


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente