Las eliminatorias sudamericanas de la CONMEBOL, rumbo a la Copa del Mundo 2026 culminaron el pasado martes 9 de septiembre tras 18 fechas, donde el máximo goleador fue el argentino Lionel Messi.
Durante esta cita deportiva, el ranking de anotadores no tuvo grandes diferencias entre el primer y tercer lugar de la tabla. En este sentido, Lionel Messi se ubicó en lo más alto del podio con ocho goles.
Vale recordar que en las eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022, ese lugar lo ocupó el boliviano Marcelo Moreno Martins. Mientras que en las clasificatorias al Mundial de Rusia de 2018, el uruguayo Edinson Roberto Cavani lideró la tabla con 10 goles.
Lionel Messi es el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas
La selección de Argentina fue una de las primeras en clasificar al Mundial de 2026 que se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá. Los otros cinco clasificados de manera directa fueron Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia, mientras que Bolivia se quedó con el puesto para el Repechaje.
Tras finalizar esta fase, la FIFA dio a conocer la tabla de los máximos anotadores de las eliminatorias sudamericanas. En el primer lugar está Messi con 8 goles, le sigue Luis Fernando Díaz con 7 tantos y en el tercer escalón está Miguel Terceros con 6 tantos.
Al respecto, el primer gol del astro argentino en estas eliminatorias llegó en la Jornada 1 en un encuentro ante Ecuador, donde la Albiceleste se impuso 1-0. Luego, en la fecha 4, Messi marcó dos goles en un duelo frente a Perú.
Seguidamente, en la Jornada 10 de la fase clasificatoria de la CONMEBOL, la Pulga marcó otros tres goles en el juego contra Bolivia. En esa ocasión, la Albiceleste goleó 6-0 a la Verde.
Finalmente, en la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas, en la Jornada 17, Lionel Messi hizo un doblete en el juego contra Venezuela, cuyo marcador quedó 3-0 a favor de la Albiceleste. El encuentro estuvo lleno de emociones porque sería el último partido de Messi como local en unas eliminatorias mundialistas.
¿Qué hay de los otros jugadores?
Respecto a Luis Fernando Díaz, el extremo izquierdo colombiano marcó 7 goles en 17 partidos disputados. Estos se dividen en tres a Brasil, y un tanto en los encuentros ante Perú, Chile, Paraguay y Argentina.
Por su parte, Miguel Terceros, de Bolivia, anotó 6 goles en toda la competición. El más reciente fue el penal ante Brasil en la última fecha, que trajo como consecuencia que la Verde se quedara con el cupo al repechaje.
El resto de la tabla de la FIFA quedó de la siguiente manera:
- Darwin Núñez (Uruguay), con 5 goles.
- Raphinha (Brasil), 5 goles.
- Enner Valencia (Ecuador), 5 goles.
- Salomón Rondón (Venezuela), 5 goles.
- Julián Álvarez (Argentina), 4 goles.
- Lautaro Martínez (Argentina), 4 goles.
- Tony Sanabria (Paraguay), 4 goles.
- Rodrigo Aguirre (Uruguay), 3 goles.
- Thiago Almada (Argentina), 3 goles.
- Nicolás de la Cruz (Uruguay), 3 goles.
- Julio Enciso (Paraguay), 3 goles.
- Nicolás Otamendi (Argentina), 3 goles.
- Rodrygo (Brasil), 3 goles.
- Eduardo Vargas (Chile), 3 goles.
De forma tal que Messi fue el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas, rumbo al Mundial 2026, un título que obtuvo por primera vez en su carrera desde que ha participado con la selección de Argentina en la cita deportiva.
Información de FIFA y Olé / redacción Goal Line
No dejes de leer: Oficial: Fernando Bocha Batista no sigue como director técnico de la Vinotinto
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad