El inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca y con ello, cada selección busca demostrar su nivel en los próximos juegos para clasificar en la máxima cita deportiva del fútbol.
Las eliminatorias mundialistas continúan en África, Europa, Norteamérica, América Central y el Caribe y Asia. Respecto a Sudamérica, la Conmebol ya definió los seis cupos directos, y solo Bolivia buscará clasificarse en el repechaje.
Por su parte, la selección de Nueva Caledonia, por Oceanía, todavía tiene chance de llegar al Mundial al competir en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA. En este torneo, se definirán las dos últimas plazas para la competición.
¿Cuál será la próxima selección para clasificar a la Copa Mundial de Fútbol?
Actualmente, hay 18 selecciones que ya lograron el tan anhelado boleto a la cita mundialista que se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá. La primera selección en clasificar a través de las eliminatorias fue Japón.
En este sentido, la FIFA realizó un análisis sobre cuáles son los equipos que podrían clasificarse en los próximos partidos de eliminatorias en todo el mundo. Vale destacar que México, Canadá y Estados Unidos ya están clasificados por ser los anfitriones.
África
En la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Marruecos y Túnez ya lograron su boleto a la cita mundialista. Pero en octubre otras selecciones podrían sumarse a esta lista de clasificados en la región.
Por ejemplo, Argelia podría clasificarse si se dan estos tres escenarios: gana a Somalia, empata ante Somalia mientras Uganda y Mozambique no ganan sus respectivos partidos, Uganda y Mozambique pierden sus partidos.
Entretanto, Cabo Verde se sumaría a la lista si le gana a Libia o empata ante Libia y Camerún no gana a Mauricio. Por otro lado, Costa de Marfil clasificaría en caso de que le gane a Seychelles, mientras Gabón pierde ante Gambia.
Respecto a Egipto, podría obtener el boleto si se impone ante Yibuti o Burkina Faso no gana a Sierra Leona. En cuanto a Ghana, puede participar si supera a la República Centroafricana, mientras que Madagascar no gana a Comoras.
A esta lista se le suma Senegal, que puede clasificar si le gana a Sudán y la RD Congo no supera a Togo. Finalmente, Sudáfrica tiene posibilidades de clasificarse si se impone a Zimbabue y Benín no le gane a Ruanda. El otro escenario es que empate ante Zimbabue y Benín caiga ante Ruanda.
Europa
Los escenarios son diversos para las distintas selecciones de la UEFA que buscan su clasificación a la cita mundialista. El 12 de octubre, Croacia podría clasificarse si se dan ciertos escenarios.
Por otra parte, el 13 de octubre podrían conocerse las clasificaciones de Francia, Eslovaquia y Suiza, en caso de que se cumplan algunos resultados que explica la FIFA en su página web.
El 14 de octubre se podría conocer la clasificación de Inglaterra, Noruega, Portugal y España. En cuanto a la Concacaf, en esta fecha también se podría saber si Honduras y Jamaica se clasifican.
Respecto a Asia, seis equipos continúan en la búsqueda del pase mundialista. Lo cierto es que este año es decisivo para que cada selección entregue todo en la cancha y pueda lograr el resultado que le permita clasificar a la Copa Mundial de Fútbol.
Información de FIFA / redacción Goal Line
No dejes de leer: FVF: Jhonny Ferreira asume la dirección técnica provisional de la Vinotinto sub-15
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad