Este jueves 25 de septiembre la FIFA hizo la presentación oficial de las mascotas que formarán parte de la Copa Mundial de Fútbol 2026 que se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá.
La organización indicó que en esta edición del torneo contarán con tres mascotas que representan a los países anfitriones. Así pues, un águila, un jaguar y un alce serán los animales simbólicos de la cita mundialista.
“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
¿Cuáles serán las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026?
El organismo regulador del fútbol nacional hizo el anuncio a través de la publicación de un video oficial, donde dio a conocer los nombres y características de cada mascota que amenizarán la competencia.
En este sentido, Maple, Zayu y Clutch tendrán como tarea recibir al público en los estadios, animar cada jugada durante el torneo y darle alegría a los aficionados más jóvenes. Tras la presentación de las mascotas, llegarán franelas y otros productos con estos animales.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, indicó que las tres mascotas constituyen “un elemento esencial del ambiente festivo” que quieren crear para este torneo. Indicó que espera que se ganen el cariño de los aficionados en todo el mundo.
“Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó Infantino.
Las características de cada mascota
La FIFA indicó que Maple es el alce portero que representa a Canadá, de modo tal que nació para recorrer todas las provincias y territorios de ese país. Además, es un “guardameta entregado” que le apasiona la música y el arte urbano.
“Maple destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple tiene un sinfín de historias que contar”, reseñó la FIFA.
Por otra parte, el jaguar Zayu es un delantero que vive en las selvas del sur de México y representa el patrimonio de ese país. El origen de su nombre significa “unidad, fortaleza y alegría”.
Con su gran agilidad y velocidad, Zayu intimidará a los defensores en el terreno de juego. Pero, fuera de la cancha, promoverá la cultura mexicana por medio del baile,la gastronomía y la tradición.
La tercera mascota es el águila Clutch, que le encanta recorrer Estados Unidos con un espíritu y curiosidad insaciable. Se caracteriza porque puede familiarizarse fácilmente con todas las culturas.
Clutch es un centrocampista que tiene la capacidad de unir a las personas de su entorno. “Audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él, Clutch predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación”, reseñó la FIFA.
En definitiva, Maple, Zayu y Clutch, las tres mascotas del torneo buscarán alegrar a los aficionados durante el Mundial de la FIFA que se desarrollará entre el 11 de junio y 19 de julio de 2026.
Información de FIFA / redacción Goal Line
No dejes de leer: Vinotinto sub-15 se impone ante Perú en el inicio de la Liga Evolución
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad