Este jueves 2 de octubre, la FIFA presentó el balón oficial que se utilizará en la Copa Mundial del próximo año, llamado TRIONDA, en referencia a que esa edición se realizará de forma simultánea en tres países.
La competición, que inicia en junio de 2026, se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Por este motivo, la FIFA en conjunto con Adidas, decidió bautizar al esférico con el particular nombre.
“El sugerente nombre de TRIONDA, junto con otras características extraordinarias e innovadoras de su diseño, rinde homenaje al hecho de que, por primera vez, tres países —Canadá, México y Estados Unidos— se unirán para albergar la Copa Mundial de la FIFA”, resaltó el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado.
¿Cuáles son las características de TRIONDA, el balón oficial del Mundial de la FIFA?
La marca Adidas fue la encargada de crear el nuevo balón mundialista, donde cada detalle se escogió pensando en elementos de los países anfitriones. Vale recordar que desde el Mundial de México 1976, Adidas se convirtió en el principal proveedor del balón oficial de la competición.
En el caso de la Copa del Mundo 2026, la marca diseñó el esférico con un patrón de colores rojo, verde y azul. Además, tiene características de cada país como hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos.
Adicionalmente, está hecho con cuatro paneles que tienen formas geométricas suaves que simulan las ondas a las que alude su nombre. Estos paneles se juntan en el centro del balón, formando un triángulo.
En este sentido, el triángulo simboliza la histórica unión de las tres naciones organizadoras del evento. “Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización”, dijo la FIFA.
Por otra parte, la marca se enfocó en diseñar un esférico que fuese cómodo para los jugadores y les ayudara a mejorar su rendimiento. Al respecto, los cuatro paneles están compuestos por costuras profundas.
“De este modo, se forma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme”, explicó el organismo rector del fútbol mundial.
Tecnología del esférico
Adicionalmente, incorpora estampados en relieve en su superficie que ayudan a mejorar el agarre. Esto es clave para que los jugadores puedan golpear o controlar la pelota con mayor precisión.
La característica es útil, especialmente cuando llueve o el ambiente está muy húmedo, evitando que el balón se resbale. Cabe resaltar que estos gráficos estampados no se notan a simple vista, solo son visibles cuando se observa muy de cerca.
Otra de las innovaciones que incorporó Adidas en este balón es un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación. Este sensor está diseñado para registrar y capturar cada detalle de lo que le ocurre a la pelota.
Por ejemplo, puede enviar información muy precisa al sistema de VAR (Videoarbitraje) al instante. El objetivo principal es ayudar a los árbitros a tomar decisiones con mayor exactitud, especialmente en jugadas cruciales como los fuera de juego.
Así pues, la presentación oficial del balón TRIONDA se suma a la serie de anuncios que ha hecho la FIFA en cuanto a la Copa Mundial 2026. Entre estos destaca también la presentación de las mascotas oficiales.
Información de FIFA / redacción Goal Line
No dejes de leer: FIFA fija posición sobre pedido de suspensión Israel: “No podemos resolver problemas geopolíticos”
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad