Jesús Montero, ex receptor de los Navegantes del Magallanes y de los Marineros de Seattle en la MLB, se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) de Valencia luego de sufrir un accidente de tránsito la noche del domingo.
Según diversas fuentes, el hombre de 35 años conducía bajo los efectos del alcohol cuando colisionó. Fue trasladado de emergencia a la CHET, donde se encuentra actualmente. Los reportes indican que estaría entubado. Su pronóstico es reservado.
Una carrera que lucía prometedora
El béisbolista de 35 años fue considerado en su momento como el prospecto número 1 de la organización de los Yankees de Nueva York, según Baseball América. Con los Mulos del Bronx debutó en 2011. En 18 encuentros bateó para .328 con cuatro dobles, cuatro cuadrangulares, 12 carreras impulsadas y un OPS de .996.
A partir de 2012 militó en los Marineros de Seattle. Fue ese año cuando tuvo su mejor actuación en las Grandes Ligas. En 135 encuentros conectó para .260 con 134 inatrapables, 20 dobletes, 15 jonrones, 62 remolcadas y un OPS de .684.
Montero militó en Seattle hasta 2015 y no regresó a la Gran Carpa. Sus numeros totales en el Big Show fueron los siguientes:
- 226 encuentros disputados
- 806 turnos al bate
- 204 hits (31 dobles, un triple y 28 jonrones)
- 104 carreras impulsadas
- 48 bases por bolas
- 172 ponches
- .253 de average
- .693 de OPS
Jugó con tres equipos en la LVBP
En la Liga Profesional de Béisbol Profesional (LVBP), Montero debutó con los Navegantes del Magallanes en la temporada 2009-2010. Sin embargo, la mayoría de su carrera en la pelota local la disputó con Cardenales de Lara. La última vez que vistió el uniforme de un equipo de la LVBP fue en el año 2020 con las Águilas del Zulia.
En 652 turnos al bate en la LVBP, el nacido en Guacara, estado Carabobo, conectó para .305 con 199 hits, 117 carreras impulsadas, 74 anotadas, 49 bases por bolas y 142 ponches recibidos.
Sus mejores campañas las tuvo con los Pájaros Rojos en las temporadas 2016-2017 y 2017-2018, cuando bateó para un promedio de .338 y .351 e impulsó 46 y 47 carreras, respectivamente. Conectó siete jonrones en cada una de esas temporadas.
Información de varias fuentes / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Previa del segundo juego entre Dodgers y Phillies por la Serie Divisional de la Liga Nacional
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad