El éxito cuando te estás matando en el gimnasio no es solo levantar la pesa y sudar la gota gorda: una buena alimentación para ganar músculo es el verdadero motor detrás de ese crecimiento muscular que andas buscando. ¡Es la gasolina premium! Así que te compartimos los alimentos para ganar masa muscular rápidamente, de acuerdo a lo compartido por los expertos.
Según los especialistas en la materia de Harvard y GQ, la elección así como la combinación correcta de alimentos resultan fundamentales para darle poder a tu rendimiento físico y favorecer el aumento de volumen corporal. La diferencia entre quedarte estancado y lograr una transformación notable, muchas veces, está en lo que te comes.
«El éxito en el gimnasio no depende únicamente del esfuerzo físico: una alimentación adecuada es el motor detrás del crecimiento muscular. Según expertos consultados por GQ y Harvard, la correcta elección de alimentos para ganar masa muscular puede marcar la diferencia entre un avance limitado y una transformación notable».
Desde opciones que salen de la tierra hasta las de origen animal y los complementos funcionales, la nutrición deportiva se consolida como tu mejor aliada para quienes desean ganar masa muscular de forma eficiente y, sobre todo, saludable.
¿Qué es el Bulking?
Cuando hablamos de ganar masa muscular, nos referimos a esa fase clave llamada bulking. Este término define una etapa enfocada en incrementar tu musculatura mediante un aumento calculado en la ingesta calórica. ¿El objetivo? Favorecer la síntesis y recuperación del tejido muscular.
En esta etapa, tienes que enfocarte en los entrenamientos de fuerza (¡dale duro al peso!) y en una alimentación específica que te aporte suficientes cantidades de proteínas, carbohidratos de calidad y grasas saludables. Esto es crucial para maximizar el desarrollo muscular y evitar que te «eches a perder» con un aumento excesivo de grasa corporal.
La estrategia de Harvard que combina la alimentación para ganar masa muscular
De acuerdo con especialistas de Harvard, la estrategia nutricional marca una diferencia palpable en los resultados de tu rutina. Recomiendan no solo asegurar el aporte energético adecuado, sino también combinar distintas fuentes proteicas para cubrir todo el espectro de aminoácidos esenciales. ¡No te quedes solo con una!
«El bulking requiere una ingesta calórica calculada y una combinación estratégica de proteínas, carbohidratos y grasas saludables (Freepik)»
«De acuerdo con especialistas de Harvard, la estrategia nutricional marca una diferencia tangible en los resultados del entrenamiento. Recomiendan no solo asegurar el aporte energético adecuado, sino también combinar distintas fuentes de proteína para cubrir todo el espectro de aminoácidos esenciales.
La opción vegana
Para quienes prefieren evitar la carne, hay «campeones» vegetales que ayudan a ganar masa muscular como si nada. Entre los alimentos de origen vegetal más recomendados, el seitán es un hit por su alto contenido proteico. Aporta entre 18 y 25 gramos de proteína por cada 100 gramos, ¡una cifra similar a la del pollo!
Frutos secos: el snack calórico
Si eres de los que les cuesta llegar a las calorías necesarias para el bulking, los frutos secos son tu mejor opción. Su densidad calórica permite sumar energía sin que tengas que hartarte de comida. Las almendras, por ejemplo, no solo te dan proteínas y grasas saludables, sino que también aportan magnesio, un mineral que favorece la función muscular. ¡Son snacks poderosos!
Información de Infobae/ redacción Goal Line
No dejes de leer: Rutinas Fitness ideales para ganar masa muscular y evitar lesiones para hombres de 50 años
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad