More

    Águilas del Zulia vuelan alto en duelo histórico con Tiburones de la Guaira

    En un partido que quedará en los anales de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), las Águilas del Zulia impusieron su poderío ofensivo y se llevaron una victoria contundente de 15 -7 ante los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario de Caracas. Un marcador que no sólo refleja dominio puntual, sino que marca un antes y un después: esta victoria podría catapultar a las Águilas hacia una temporada con aspiraciones reales de campeonato.

    El momento clave ocurrió en la parte alta de la octava entrada, cuando el conjunto zuliano armó un rally de 10 carreras que desniveló totalmente el encuentro.
    Dentro de ese tramo decisivo, se dieron dos jonrones con las bases llenas —uno de José Godoy y otro de Yonathan Perlaza, algo que jamás se había registrado en una misma entrada en la LVBP.

    Ese estallido ofensivo no fue casualidad: combinó agresividad, lectura de lanzamientos y concentración. Si las Águilas logran sostener este tipo de desempeño, podrían convertirse en la auténtica sorpresa de la temporada.

    Perlaza y Godoy: protagonistas del impacto

    Yonathan Perlaza terminó con una línea de 5-3, con dos jonrones, un doble, dos anotadas y ocho carreras empujadas: marca récord para su equipo. 

    “Estoy agradecido con Dios por tener una jornada como hoy; tenía rato buscando mi jornón”, comentó Perlaza.

    Por su parte, José Godoy despachó dos vuelacercas también, impulsó cinco carreras y se convirtió «junto a Perlaza» en el primer par de jugadores de las Águilas que conectan dos jonrones en el mismo partido.  Estos nombres deben quedar en la mira: si mantienen el ritmo, el equipo cuenta con bates capaces de asumir momentos de alta presión.

    El balance ofensivo global no deja dudas: seis jonrones en total para las Águilas, incluidos los de Jaison Chourio y Simon Muzziotti en el primer episodio. La ofensiva conectó 14 imparables contra el pitcheo de La Guaira, demostrando versatilidad y profundidad en su alineación. Este tipo de respuesta colectiva es lo que diferencia a un equipo candidato de uno que apenas aspira a entrar en puestos de playoffs.

    Apertura de gira y próximo reto

    Con esta victoria, las Águilas inician su primera gira de la campaña con paso firme. Ahora pondrán la mira en los Caribes de Anzoátegui, equipo que se presentará como un escalón más exigente. Los derechos de Dovydas Neverauskas y José Dávila abrirán frente a la Tribu. Si el equipo mantiene la agresividad ofensiva y refuerza el pitcheo en la gira, podría estar convirtiéndose en un contendiente serio. Pero ojo: el reto exige consistencia, no solo destellos.

    ¿Por qué esta victoria importa de verdad para las Águilas del Zulia?

    1. Marca un precedente: colocar dos Grand Slams en una misma entrada es un hito histórico para la LVBP.
    2. Refuerza la confianza del grupo: arrancar con victoria amplia puede cambiar la mentalidad colectiva hacia “vamos por todo”.
    3. Envía un mensaje a rivales y aficionados: este equipo tiene músculo ofensivo y puede ganar de forma contundente.
    4. Establece una plataforma para lo que viene: la gira prueba carácter y profundidad, lo que define a un equipo serio.

    Las Águilas del Zulia no solo ganaron, demostraron que tienen las armas para competir. Ahora falta mantener el ritmo, pulir detalles de pitcheo y evitar relajarse ante rivales más respetables. Si lo hacen, estamos ante un equipo que no solo hace ruido… está listo para volar alto.

    Información de Deportes Digital / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Joško Gvardiol: de dudar al baloncesto a reinar en la zaga del Manchester City


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    Telegram

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente