El club catalán ha alcanzado un principio de acuerdo con Xavi Pascual para que asuma el banquillo del primer equipo desde el 17 de noviembre y firme contrato con el FC Barcelona hasta junio de 2028.
La operación se concretó tras conversaciones entre el presidente Joan Laporta, el directivo Josep Cubells y Pascual. Pascual sustituye a Joan Peñarroya en esta segunda etapa con el club.
La vuelta de Pascual no es casualidad: el Barça vive un momento delicado en lo económico, y la insistencia personal del presidente junto al directivo resultó clave para acelerar el acuerdo. Se prevé que Pascual asuma el mando justamente tras los encuentros frente a Virtus Bologna y Baskonia en el Palau Blaugrana. La gestión del vestuario, la puesta en marcha de un nuevo plan táctico y el retorno de una figura de peso son parte del plan inmediato.
Pascual ya había dirigido al Barça entre 2008 y 2016, periodo en el que conquistó 19 títulos: una Euroliga (2009-10), cuatro Ligas ACB, tres Copas del Rey, cuatro Supercopas y siete Lligues Catalanes consecutivas.
Durante aquella etapa obtuvo nueve Finales de la Liga, cinco Final Four de la Euroliga, seis finales de Copa del Rey y siete finales consecutivas de Supercopa.
Este pasado exitoso refuerza su autoridad para volver y recuperar el alto rendimiento del equipo.
¿Por qué ahora y qué se espera con Xavi Pascual en el FC Barcelona?
El momento es crítico: nueve temporadas después de su salida, Pascual regresa con la misión de rescatar la competitividad del equipo en Europa y en la ACB.
Su incorporación debe materializarse en breve una vez se firme el contrato. El club le otorga mandato para al menos cuatro temporadas, lo que transmite un compromiso serio con la estabilidad. Se espera que junto a su asistente habitual, Iñigo Zorzano, replantee el estilo de juego, el sistema defensivo y la mentalidad del grupo.
La llegada de Xavi Pascual al FC Barcelona de baloncesto es una apuesta de fondo: retorno de una figura ganadora, urgencia por resultados inmediatos y un compromiso largo-plazo. El club apuesta por él para recuperar su estatus, y el propio entrenador asume el reto en medio de expectativas claras y exigentes. El camino arranca a mitad de noviembre y lo que queda claro es que el Barça no se conforma: quiere volver a lo alto.
Información de FC Barcelona / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Lehigh refuerza su plantilla femenina con talento internacional
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

