La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trabajará para evitar que la FIFA expulse a Israel del fútbol internacional antes del Mundial de 2026, de acuerdo con el medio Sky News.
Esto coincide con la información de que la UEFA se encamina a tomar su propia decisión de suspender a los equipos israelíes por la guerra en Gaza.
Esta semana, expertos asesores de la ONU instaron a los organismos rectores del fútbol mundial y europeo a imponer sanciones deportivas a Israel. Sin embargo, la FIFA no ha respondido a los relatores especiales de Naciones Unidas mientras su selección masculina intenta clasificarse para el Mundial del próximo año, que se disputará principalmente en Estados Unidos.
El próximo encuentro clasificatorio de Israel será ante Noruega el 11 de octubre. Ambos comparten grupo con Italia, Estonia y Moldavia.
Ante la posible suspensión de Israel, la administración Trump, a través del Departamento de Estado a cargo de Marco Rubio, intervendrá directamente para detener la imposición de sanciones deportivas por parte de la FIFA a este país.
Un portavoz del Departamento de Estado declaró a Sky News que trabajarán “sin reservas” para detener por completo cualquier intento de excluir a la selección nacional de fútbol de Israel de la Copa Mundial.
¿Qué dice la FIFA acerca de Israel y sobre su relación con la administración Trump?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mantiene una estrecha relación con Trump y visita regularmente la Casa Blanca. Esta semana estuvo en Nueva York, reuniéndose con líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, y también en la oficina de la FIFA en la Torre Trump.
Durante un discurso tras recibir el Premio Ciudadano Global del Atlantic Council, Infantino hizo alusión a la guerra al hablar de unir a las personas en un mundo dividido y agresivo.
En una referencia indirecta al desafío de sancionar a países por guerras, el presidente del ente rector del fútbol mundial afirmó que hay 80 países en conflicto, sin hacer mención puntual a Israel. No obstante, en su discurso sí lamentó las muertes en Gaza, sobre todo las de niños.
De acuerdo con el portal Sky News, se están llevando a cabo debates de alto nivel en el fútbol europeo sobre si se debería prohibir la participación de Israel, pero no se ha tomado ninguna decisión hasta ahora.
¿Por qué a Rusia se le prohíbe participar en competiciones FIFA y a Israel no?
Las autoridades cuestionan sobre por qué Rusia sigue prohibida por la guerra en Ucrania, pero Israel sigue participando en las competiciones europeas de clubes y en la escena internacional a medida que aumenta el número de muertos en Gaza.
La UEFA ha declarado públicamente que hay una diferencia en cómo comenzaron las guerras: Rusia lanzó una invasión no provocada de Ucrania e Israel respondió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Pero una comisión de investigación de la ONU ha declarado ahora que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, acusaciones que Israel rechaza.
Esto llevó a los asesores de la ONU a solicitar a la FIFA la expulsión de los equipos de Israel del fútbol mundial, cuestión a la que se opondría la administración Trump según el reporte de Sky News.
No dejes de leer: Mundial 2026: Más de 4,5 millones de inscritos en el sorteo de venta de boletos
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad