El vigente campeón de la Copa Libertadores de América, Botafogo, buscará sumar un título más a su palmarés al iniciarse la fase de grupos, donde se medirá con Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y el Carabobo FC, según determinó el sorteo realizado este lunes 17 en la ciudad de Luque, Paraguay.
El equipo carioca, que derrotó al Atlético Mineiro (también de Brasil) por 3-1 en la final de 2024 para ganar su primer título en esta competición, es el primer clasificado del Grupo A para la sexagésimo sexta edición del torneo más importante de clubes de fútbol en el ámbito continental.
Así se disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 tras el sorteo:
Grupo A: Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo FC (Venezuela).
Grupo B: River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), Universitario de Deportes (Perú) y Barcelona SC (Ecuador).
Grupo C: Flamengo (Brasil), Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba (Argentina).
Grupo D: São Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres de Córdoba (Argentina) y Alianza Lima (Perú).
Grupo E: Racing Club de Avellaneda (Argentina), Colo Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Atlético Bucaramanga (Colombia).
Grupo F: Nacional (Uruguay), Internacional de Porto Alegre (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil).
Grupo G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).
Grupo H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina) y San Antonio (Bolivia).
En total participarán en la fase de grupos siete equipos de Brasil (dos compartirán el grupo F), seis de Argentina, tres de Perú, tres de Ecuador, tres de Paraguay, dos de Colombia, dos de Uruguay, dos de Bolivia y dos de Venezuela.
Calendario de los equipos venezolanos participantes en la Copa Libertadores 2025
En la edición 2025 de la Copa Libertadores dirán presente por Venezuela el Carabobo FC y el Deportivo Táchira. Ambos quedaron en los grupos A y C, respectivamente, y se medirán ante clubes de Brasil, Argentina, Chile y Ecuador. Así jugarán ambos equipos:
Carabobo FC
- Martes 1 de abril: Carabobo FC vs. Estudiantes de La Plata, Polideportivo Misael Delgado, 6:00 p. m.
- Martes 8 de abril: Botafogo vs. Carabobo FC, Estádio Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro), 6:00 p. m.
- Martes 22 de abril: Carabobo FC vs. Universidad de Chile, Polideportivo Misael Delgado, 6:00 p. m.
- Martes 6 de mayo: Carabobo FC vs. Botafogo, Polideportivo Misael Delgado, 6:00 p. m.
- Martes 13 de mayo: Universidad de Chile vs. Carabobo FC, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago), 8:30 p. m.
- Martes 27 de mayo: Estudiantes La Plata vs. Carabobo FC, Estadio Jorge Luis Hirschi (La Plata), 8:30 p. m.
Deportivo Táchira
- Jueves 3 de abril: Deportivo Táchira vs. Flamengo, Polideportivo de Pueblo Nuevo, 8:30 p. m.
- Miércoles 9 de abril: LDU Quito vs. Deportivo Táchira, Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito), 10:00 p. m.
- Jueves 24 de abril: Central Córdoba vs. Deportivo Táchira, Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero), 6:00 p. m.
- Miércoles 7 de mayo: Deportivo Táchira vs. LDU Quito, Polideportivo de Pueblo Nuevo, 6:00 p. m.
- Martes 13 de mayo: Deportivo Táchira vs. Central Córdoba, Polideportivo de Pueblo Nuevo, 6:00 p. m.
- Miércoles 28 de mayo: Flamengo vs. Deportivo Táchira, Estadio Maracaná (Río de Janeiro), 8:30 p. m.
No dejes de leer: Lo más destacado de la final de la Copa Libertadores de América 2024