More

    Así puedes decidir si comer antes o después de entrenar

    A la hora de empezar a hacer ejercicio, quizás nos preguntemos si es mejor comer antes o después de entrenar, pero aquí te explicaremos a detalle para que tomes la mejor decisión.

    Claro, recuerda que cada organismo trabajar de forma diferente, así que aquella que les funciona a unos, quizás a otros no. Por ello, consultar con un experto es esencial para saber todas las implicaciones de acuerdo a tu condición física, edad, hábitos y género.

    Comer antes o después de entrenar

    La verdad es que cuando iniciamos una rutina de entrenamiento, el desempeño se podrá ver afectado o no por los hábitos de sueño que se tengan, la hidratación y el tipo de alimentación.

    Efectivamente, lo que consumas previo al entrenamiento impactará en tu desempeño. Para realizar ejercicio, es necesario consumir alimentos que aporten energía y permitan maximizar nuestro rendimiento sin fatigarse tan rápido.

    En algunos casos, mantener una alimentación con bajos aportes energéticos y nutricionales o ayunar, aumenta las posibilidades de desarrollar hipoglucemia durante la realización del esfuerzo físico.

    Lo que debes evaluar antes de tomar la decisión

    Por otra parte, no sólo son importantes los alimentos que se consumen, sino también las horas y las cantidades.

    Para tener una idea de si comer antes o después de entrar, puedes considerar estos aspectos:

    • Intensidad del entrenamiento: a medida que el ejercicio se haga más intenso, el estómago tendrá menos irrigación sanguínea para poder digerir los alimentos, por lo que es recomendable comer con suficiente antelación o consumir porciones pequeñas de alimentos, para digerir adecuadamente.
    • Tiempo antes del ejercicio: no es lo mismo levantarse y en 30 minutos estar entrenando a que pasen 2 o 3 horas antes de entrenar. Mientras más pase el tiempo, más importante será tu comida previa al ejercicio.
    • Duración del entrenamiento: mientras más tiempo pases entrenando, más vas a depender de tus reservas corporales de energía, por lo que será clave consumir algo antes de comenzar, para maximizar el rendimiento.
    • Cuida las porciones: Recuerda que una alimentación balanceada se basa en el equilibrio; sin caer en los excesos y extremismos para que tu cuerpo reciba lo que realmente necesita.

    ¿Qué pasa si entrenas en ayunas?

    Sabemos que todos los organismos no funcionan de la misma manera; por eso, hay quienes prefieren entrenar en ayunas y lo hacen sin ninguna afección.

    Al ejercitarse de esta forma, durante el entrenamiento el cuerpo emplea mayormente la reserva energética que encontrará en el tejido adiposo y el músculo.

    Cuando es así, quienes entrenan a primera hora del día sin comer, suelen incrementar su ingesta de carbohidratos en la última comida de la noche anterior para compensar.

    Recuerda que, cada persona tiene una rutina de ejercicios y organismo distinto, por lo que la respuesta de su cuerpo también lo serán a la hora de decidir comer antes o después de entrenar. 

    Lo importante es que la decisión que tomes sea sostenible en el tiempo, te brinde tranquilidad y sea cómoda de llevar junto a tus responsabilidades diarias.

    Información de Mayo Clinic – Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Ayuno intermitente 16/8 o de 12 horas: Detalles, horarios y beneficios


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente