Si tienes una pareja que sufre de ansiedad, sabes que puede ser complicado lidiar con ciertas situaciones. Por esta razón, comprender cómo esta emoción manipula los pensamientos, sentimientos y comportamientos de tu ser querido puede ayudarte a calmar situaciones tensas.
La ansiedad es una sensación de preocupación o inquietud ante una situación. Estos sentimientos pueden llegar a ser tan intensos y abrumadores que consumen la vida diaria y la energía, mental, física y emocional de quienes la padecen.
¿Cómo afecta la ansiedad a las relaciones?
Un estudio describió cómo la ansiedad puede afectar una relación. Los autores seleccionaron estudios relacionados de 1990 a 2017 utilizando términos de búsqueda como » trastornos de ansiedad «, «problemas matrimoniales» y «funcionamiento familiar». Llegaron a la conclusión de que el vínculo entre los trastornos de ansiedad y las relaciones familiares es «bidireccional».
En otras palabras, padecer un trastorno de ansiedad puede estropear la relación con la pareja. La actitud de la pareja hacia uno también puede afectar significativamente la ansiedad.
Incluso puede parecer que ambos hablan idiomas diferentes, y en realidad es así. Mientras uno habla con «lógica», la pareja ansiosa habla con «emoción». Por ende, no es de extrañar que se produzca una falla en la comunicación.
«Estoy cansado» significa «tengo miedo»
La ansiedad puede ser agotadora, pero puede ser una excusa si tu ser querido siempre está «demasiado cansado» para salir. Las personas con ansiedad social se preocupan de «hacer algo vergonzoso», dijo al portal web Health Jeremy Tyler, profesor adjunto de psiquiatría clínica en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania. Es posible que se salten situaciones potencialmente incómodas para evitar parecer ridículos.
Si tu pareja parece tensa, puede ser porque así se siente físicamente. «Mucha gente siente la ansiedad en el estómago, el pecho o el cuello», dijo a Health la Dra. Carolyn Daitch , directora del Centro para el Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad en Farmington Hills, Michigan.
Los ataques de pánico pueden ser particularmente aterradores. Las sensaciones físicas a veces imitan las de un ataque cardíaco. Estos síntomas son de corta duración y la mayoría de los síntomas alcanzan su punto máximo en cuestión de minutos.
¿Qué hacer (y qué no) en estos casos?
Dale espacio a tu pareja para que reconozca los pensamientos que desencadenaron la ansiedad y tiempo para respirar profundamente si sabes que no corre ningún peligro real. Tu pareja también podría querer hacer algunas respiraciones lentas, lo que reduce los síntomas de los ataques de pánico.
Puede que tu pareja se altere por algunas cosas, pero ¿realmente entiendes por qué está pasando? Hazle saber a tu pareja que quieres escuchar sus pensamientos, sin importar lo aterradores que sean.
Lo último que debes hacer es ponerte nervioso cuando tu pareja está estresada. «En realidad, reflejamos los neurotransmisores del otro», afirma Daitch. Mantener la calma y ser compasivo puede evitar que ese momento de ansiedad se desborde.
Recurrir a tu propia experiencia puede ayudarte a empatizar con tu pareja. «Simplemente escucha y conecta, porque eso abrirá toda la comunicación «, dijo Tyler a Health.
Consideraciones finales
Todo el mundo pasa por momentos de ansiedad. Cuando este sentimiento altera la vida y las relaciones de una persona, es hora de buscar ayuda. Podría tratarse de un trastorno de ansiedad.
La buena noticia es que la ansiedad es tratable. Los síntomas suelen resolverse con terapia, medicación o una combinación de ambas. Es importante buscar ayuda en lugar de intentar soportar los síntomas.
Si tu pareja sufre ansiedad, esto puede dificultar la comunicación, la confianza y la conexión entre ambos, generando una tensión en la relación. Anima a tu pareja a buscar ayuda de un profesional de la salud. También podrías beneficiarte de una terapia de pareja.
No dejes de leer: Ataques de pánico inducidos por el ejercicio: ¿cómo reconocerlos y qué hacer en caso de que te ocurran?