More

    Barcelona: cinco decisiones que Hansi Flick debe tomar antes de que comience la temporada

    Tres victorias en igual número de presentaciones en la pretemporada suponen un comienzo inmejorable para el Barcelona. Sin embargo, tras ganar el triplete doméstico y llegar a semifinales contra el Inter en la Champions League 2024-25, las expectativas son mayores para Hansi Flick, quien salió de la gira con un montón de aspectos positivos, pero aún tiene decisiones importantes que debe tomar de cara a la próxima temporada. 

    Las decisiones pendientes de Hansi Flick

    El portal especializado Barça Universal analizó cinco de ellas:

    El dilema del capitán

    El Barcelona debe elegir a los capitanes del primer equipo para la nueva temporada antes del Trofeo Joan Gamper (10 de agosto) y del inicio oficial de la temporada. Normalmente, no habría cambios con respecto a la temporada pasada, pero ahora parece cada vez más probable que Marc-André ter Stegen pierda el brazalete.

    La relación del portero alemán con el club ha tocado fondo tras el fichaje de Joan García este verano. Tras negarse a marcharse, el jugador de 33 años tuvo que someterse a una operación por un problema de espalda.

    A raíz de ello, Ter Stegen se ha negado rotundamente a firmar los documentos médicos que permiten al Barcelona utilizar su salario para fichar a un nuevo jugador. Dada la situación, la directiva podría quitarle la capitanía, pero, en cualquier caso, Flick tiene que gestionar una situación delicada entre bastidores.

    Entre los candidatos para la cinta de capitán están Frenkie de Jong, Raphinha, Pedri, Gavi, Íñigo Martínez y Robert Lewandowski.

    La decisión final recaerá en la votación de los jugadores, pero Flick puede tomar cartas en el asunto y cerrar la selección si cree que la situación se está descontrolando.

    La elección de sus centrales

    Iñigo Martínez no participó en los dos últimos partidos de pretemporada del Barcelona debido a molestias, mientras que Pau Cubarsi también abandonó el campo lesionado en el último partido. Las lesiones de ambos jugadores no son graves y se espera que estén listos a tiempo para el Joan Gamper.

    También participaron en la pretemporada Ronald Araujo y Andreas Christensen, dos jugadores que no tuvieron mucho protagonismo la temporada pasada, pero que esta vez han comenzado a destacar.

    El primero, aunque es una garantía en cuanto a velocidad, capacidad de retroceso y liderazgo, puede ser un pequeño lastre en cuanto a su juego con el balón y sus lapsos de concentración que le llevan a cometer errores.

    Por su parte, la estrella danesa sigue enfrentándose a un futuro incierto y se le relaciona con una salida, aunque sus actuaciones han calmado los rumores en cierta medida.

    Cubarsi y Martínez tampoco están exentos de críticas, ya que el primero ha mostrado tendencia a cometer errores desde el final de la temporada pasada, mientras que el segundo es un año mayor y más lento, lo que puede suponer una desventaja para la línea defensiva alta.

    Por lo tanto, sopesar los pros y los contras de cada jugador y elegir su combinación preferida de centrales es una tarea que Hansi Flick deberá realizar en los próximos días para tomar las mejores decisiones.

    Selección del centro del campo

    La pretemporada dejó claro que el mayor activo del Barcelona en términos de calidad es el centro del campo. La configuración de doble pivote de Hansi Flick obligó a algunos jugadores a modificar su perfil y adaptarse a una nueva función durante el último año, pero ahora parecen versados y fluidos en sus tareas.

    Frenkie de Jong y Pedri están brillando en el centro del campo, e incluso la gira de pretemporada dejó claro que seguirán siendo jugadores vitales en el centro del campo. Sin embargo, a diferencia de la temporada pasada, su puesto no es indiscutible.

    La pretemporada de Gavi fue fantástica, y fue posiblemente el jugador más impresionante del equipo en la gira, ya que demostró que está cerca de volver a su mejor nivel. La joven estrella ofrece un perfil ofensivo único a pesar de jugar en una posición retrasada y es una opción interesante para el entrenador.

    Marc Casadó, por su parte, también ha mejorado su juego y ha demostrado ser un centrocampista titular en el pivote por su estabilidad defensiva. La competencia no hace más que aumentar, ya que Marc Bernal pronto volverá.

    Por lo tanto, elegir solo dos de estos nombres para formar parte del XI ideal de la temporada es más fácil de decir que de hacer. A esto se suma el dilema de Dani Olmo, Fermín López y Dro Fernández como centrocampistas ofensivos, por lo que Hansi Flick tiene que tomar decisiones definitivas sobre el orden jerárquico de su mediocampo.

    Los jóvenes que subirá Flick al primer equipo

    El entrenador alemán redujo una larga lista de jóvenes talentos a solo cinco jugadores a los que llevó consigo a Asia para hacerles una prueba y convencerlos de que se quedaran en el primer equipo esta temporada: Roony Bardghji, Jofre Torrents, Toni Fernández, Guille Fernández y Pedro Fernández.

    Los cinco jugadores tuvieron protagonismo en distintos grados, siendo Guille el que menos tiempo jugó. Torrents y Bardghji fueron los que disfrutaron de más minutos sobre el terreno de juego.

    Ahora, Flick debe reducir la lista una vez más y decidir qué jugadores se quedarán en el primer equipo para el comienzo de la nueva temporada y cuáles volverán a la filial del Barça.

    Reconsiderar la ideología defensiva

    Lo que quedó claro en los tres amistosos del Barcelona contra los equipos asiáticos es que el equipo sigue siendo frágil en defensa y que hay mucho trabajo por hacer para mejorar la dinámica en ese aspecto.

    Teniendo en cuenta el gran número de ocasiones que crearon los rivales al contraataque y los goles que encajó el equipo, es necesario un cambio radical en la estrategia defensiva.

    La selección de los centrales, decidir qué estilo desplegar, cómo posicionar la línea defensiva y de qué manera mejorar la eficacia al salir de la trampa del fuera de juego son cuestiones que Flick debe reflexionar profundamente.

    Información de Barça Universal / Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Jen Pawol será la primera mujer en dirigir un partido de temporada regular en Grandes Ligas


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente