¿Qué son los bates ‘Torpedo’ que usan los jugadores de los Yankees?

Los nuevos bates ‘Torpedo’ de los New York Yankees son la sensación del inicio de la temporada regular 2025 de las Grandes Ligas. Estos instrumentos, cuya legalidad ha sido confirmada por la MLB, se caracterizan por un barrel poco convencional, que se apoya más cerca de las manos del bateador.

Recordemos que el barrel es la parte gruesa del bate, donde se debe golpear la pelota para que esta salga con más fuerza. La parte del barrel ideal para hacer contacto con la pelota, según la construcción y el estilo de bateo, se suele llamar sweet spot (punto dulce).

Los bates Torpedo concentran más madera (y por lo tanto, más masa) en la zona donde el bateador tiene más probabilidades de darle a la pelota. Cada jugador presenta un modelo ligeramente diferente, con una forma del bate especialmente diseñada para maximizar el daño potencial en cada swing.

Contrario a lo que se podría pensar, no todos los peloteros de los Yankees lo utilizan. Aaron Judge, quien conectó cuatro jonrones el primer fin de semana de la temporada, todavía usa un bate tradicional. Pero jugadores como Anthony Volpe, Cody Bellinger y Jazz Chisholm Jr., entre otros, aportaron su cuota (y su bate Torpedo) en el comienzo histórico de los Yankees.

El sábado 29 de marzo, Los Bombarderos del Bronx conectaron nueve jonrones, un récord para la franquicia. Su tórrida ofensiva continuó el domingo 30, cuando igualaron el registro de las Grandes Ligas con 15 jonrones en sus primeros tres juegos de la temporada.

¿Alguien más aparte de los Yankees usa bates Torpedo?

Los Yankees han acaparado muchos titulares con el uso de los bates Torpedo. Pero no son los únicos que implementan (o consideran implementar) esta innovación.

“Donde se batea la pelota, se le da más masa en el punto óptimo; creo que eso no es algo exclusivo de los Yankees”, indicó a MLB.com Cody Asche, coach de bateo de los Baltimore Orioles. “Creo que muchos equipos lo están haciendo en la liga. (Los Yankees) pueden tener más jugadores que lo han adoptado con mayor frecuencia. Pero creo que si estuvieras en el vestuario, los 30 equipos, verías a uno o dos jugadores con un bate más adaptado a su swing”.

Ese fue el caso el domingo. El tercera base de los Tampa Bay Rays, Junior Caminero, confirmó a la prensa que usó un bate Torpedo durante su aparición como emergente; conectó un sencillo dentro del cuadro. El dominicano dijo que seguirá usando el nuevo bate «en ocasiones» durante la temporada.

Asche reveló que los Orioles tienen algunos jugadores que han experimentado con el bate Torpedo. También señaló que la organización también tiene «gente trabajando en ello entre bastidores».

«Creo que ese es probablemente el próximo paso en el bateo: descubrir dónde golpear la pelota en el punto justo, poner más masa allí, sin cambiar demasiadas cosas», aseveró Asche.

Por su parte, el mánager de los Chicago White Sox, Will Venable, escuchó por primera vez sobre los bates Torpedo el domingo por la mañana.

«Creo que es probable que ahora todos en la liga consideren utilizarlas», afirmó el estratega de los patiblancos.

No todos lo utilizan aún

Parece razonable que otros equipos consideren integrar bates Torpedo tras el histórico fin de semana de los Yankees. Sin embargo, para algunos equipos, no es una solución universal.

“Al final, cada jugador hace lo que le conviene”, dijo a MLB.com Stephen Vogt, mánager de los Cleveland Guardians. “Sigue siendo una persona la que tiene que batear. No es el bate el que conecta el jonrón… Creo que es una cuestión de gustos de cada persona”.

Entre los jugadores, Judge no es el único que prefiere el bate normal. El jardinero de los San Diego Padres, Brandon Lockridge, pasó parte de ocho temporadas en las ligas menores de los Yankees e intentó usar un bate «Torpedo» en un entrenamiento de primavera anterior. Pero se mantiene fiel a su bate original, al menos por ahora.

El bate torpedo fue desarrollado por el físico del MIT Aaron “Lenny” Leanhardt cuando era analista en la organización de los Yankees.

Leanhardt comentó que la idea surgió de los jugadores, al notar una preocupación común entre los bateadores: querían hacer más y mejor contacto con los lanzamientos.

No dejes de leer: ¿El nuevo Ohtani? Atléticos firman a japonés Shotaro Morii, quien puede batear y lanzar con la misma eficiencia

spot_imgspot_img
spot_img

Latest Posts