A menudo, las personas que hacen ejercicio con el objetivo de perder peso, dejan de consumir ciertos alimentos para darles paso a suplementos y otros productos como bebidas dietéticas; sin embargo, los edulcorantes en estas bebidas podrían causar efectos negativos en el organismo.
Vale destacar que las bebidas dietéticas son versiones bajas o sin calorías de bebidas azucaradas. Por ende, se sustituye el azúcar por edulcorantes artificiales, como el aspartamo y la sacarina.
El consumo de estas bebidas, que vienen en forma de refrescos y jugos light y aguas saborizadas, es común en las personas que quieren reducir su ingesta calórica y así poder ir reduciendo medidas paulatinamente.
¿Cuáles son los efectos en el organismo de los edulcorantes en las bebidas dietéticas?
Es importante destacar que aunque las bebidas dietéticas aportan menos calorías que las bebidas tradicionales, estas no deben consumirse a diario. Así como tampoco deben ser un sustituto del agua.
Según un estudio publicado el pasado 3 de septiembre de 2025 en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología, el consumo de algunos sustitutos del azúcar pueden provocar un daño en la salud cerebral a largo plazo.
Los investigadores estudiaron los efectos de los edulcorantes artificiales aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa. Estos se encuentran en refrescos light, bebidas energéticas, aguas saborizadas y hasta opciones que parecen más saludables como yogurt y postres bajos en calorías.
Sin embargo, sus efectos no son del todo positivos, ya que por una parte ofrecen menos calorías, pero por otro lado pudiesen desencadenar algunos problemas en el futuro relacionados con el funcionamiento del cerebro.
«Los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías suelen considerarse una alternativa saludable al azúcar. Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que ciertos edulcorantes pueden tener efectos negativos en la salud cerebral con el tiempo», afirmó la autora del estudio, Dra. Claudia Kimie Suemoto, de la Universidad de São Paulo, en Brasil.
¿Cómo se realizó el experimento?
El equipo de investigación estudió a 12.772 adultos en Brasil, cuyo promedio de edad fue de 52 años. Durante aproximadamente ocho años, los científicos hicieron seguimiento a la salud de los sujetos.
Antes de iniciar el estudio, los participantes rellenaron formularios para informar los alimentos y bebidas que consumieron durante el último año. Seguidamente, el equipo dividió a los participantes en tres grupos de estudio, según la cantidad de edulcorantes que consumían.
Asimismo, las personas que participaron en el experimento se sometieron a pruebas cognitivas en el inicio, mitad y al final del estudio. El objetivo de los investigadores era evaluar las habilidades de pensamiento, lenguaje y memoria en el tiempo.
De acuerdo con lo señalado en el artículo de ScienceDaily, estas pruebas se enfocaron en estudiar la velocidad de procesamiento, la memoria de trabajo, fluidez verbal y la evocación de palabras.
Entre los hallazgos principales destaca que las personas que consumieron mayor cantidad de edulcorantes, presentaron un deterioro más rápido en sus habilidades de pensamiento y memoria, comparados con quienes consumían menor cantidad.
En este sentido, los efectos de los edulcorantes en las bebidas dietéticas se tradujeron en un deterioro 62 % más rápido, lo que equivale aproximadamente a 1,6 años de envejecimiento.
Información de ScienceDaily / redacción Goal Line
No dejes de leer: Carbohidratos ideales para perder peso y mejorar la salud
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad