More

    Descubre los beneficios que aportan los ejercicios de calistenia

    Los ejercicios de calistenia tienen el potencial de ser una parte importante de la rutina de ejercicios de cualquier persona por los beneficios que trae.

    Esta modalidad de entrenamiento, que se basa en el peso corporal, está diseñada para mejorar la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, el equilibrio, la coordinación y el acondicionamiento aeróbico: prácticamente todas las habilidades necesarias para estar en forma.

    Beneficios de los ejercicios de calistenia

    La calistenia es una excelente manera de mejorar la condición física y ganar fuerza. Además, es muy accesible, ya que se puede practicar en cualquier lugar. Con el tiempo, obtendrás importantes beneficios, tales como:

    Mejora la condición física sin equipamiento

    Lo bueno de la calistenia es que puedes practicarla en cualquier lugar y en cualquier momento; solo necesitas tu cuerpo. 

    Desarrolla la fuerza

    Puedes lograr mucho usando tu propio peso como resistencia, a pesar de no utilizar barras ni mancuernas. Míralo así: si pesas 70 kilos, hacer una dominada con peso corporal significa que estás levantando 70 kilos.

    Ayuda a moverte mejor

    Dado que los ejercicios de calistenia se basan en el movimiento del cuerpo en el espacio, es el entrenamiento funcional definitivo, con todos los beneficios que implica esto.. 

    Ayuda a mantener la forma adecuada

    La calistenia te proporciona la base de fuerza sólida necesaria para cuando incorpores resistencia externa a tu entrenamiento. 

    Trabaja todos los músculos del cuerpo

    La calistenia implica usar todo el cuerpo y no priorizar unos músculos sobre otros. En otras palabras, trabaja la planta de los pies hasta la punta de los dedos.

    Ayuda a proteger las articulaciones y el tejido conectivo

    El entrenamiento de resistencia, cuando se realiza incorrectamente con pesos excesivos, con demasiada frecuencia o de forma que genere desequilibrios, puede ejercer una presión adicional sobre las estructuras de tejidos blandos, como tendones, ligamentos y fascia.

    La calistenia, en cambio, solo desarrolla fuerza y ​​tamaño en proporción al sistema muscular con movimientos auténticos y naturales.

    Mejora la conexión entre el cerebro y el cuerpo

    El entrenamiento calisténico desarrolla las habilidades motoras finas que exigen un esfuerzo intenso tanto para el cerebro como para el cuerpo: coordinación, velocidad, potencia, aceleración, fuerza, rapidez y agilidad son acciones que se demuestran en un cuerpo entrenado en el arte de la calistenia,

    Eleva el autoestima a niveles insospechados

    Ejecutar un peso muerto súper pesado o levantar una pesa rusa enorme por encima de la cabeza puede hacerte sentir increíble, pero también lo hacen las flexiones pliométricas o ser capaz de hacer una dominada a un brazo.

    Consideraciones finales

    Al incorporar los ejercicios de calistenia a tu rutina de entrenamiento, presta atención a la técnica y realiza solo tantas repeticiones como puedas, manteniendo una postura correcta. 

    Empieza despacio y asegúrate de incluir días de descanso para que tus músculos tengan tiempo de recuperarse. 

    Podrás aumentar el tiempo y las repeticiones a medida que te fortalezcas.

    No dejes de leer: ¡Campeón! El Barcelona logró su título 28 en la historia de la primera división de España

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente