A los integrantes del equipo de béisbol Cacique Mara, de Maracaibo, se le negaron las visas para ingresar a Estados Unidos (EEUU) y no podrán representar a Latinoamérica en la Senior League World Series, uno de los siete torneos auspiciados por Pequeñas Ligas.
Un combinado de Victoria, México, ocupará el lugar de Venezuela como equipo latinoamericano del certamen, que se llevará a cabo desde el 26 de julio al 2 de agosto en Easley, Carolina del Sur.
Esta competición se celebra cada año con seis equipos de Estados Unidos y seis escuadras internacionales compuestas por jóvenes beisbolistas entre 13 y 16 años. Otro equipo de Maracaibo ganó el año pasado.
Según se informa, el equipo venezolano fue declarado no elegible para obtener visas debido a una orden ejecutiva de junio del presidente estadounidense Donald Trump que limita la entrada a Estados Unidos desde ciertos países, entre ellos Venezuela.
Cacique Mara, que intentaba obtener sus visas en Bogotá, Colombia, publicó un comunicado en Instagram y calificó la decisión de «burla» mediante una traducción automática. El mes pasado, el equipo venezolano venció al de México que lo reemplazará en el torneo.
Kendry Gutiérrez, presidente de la Liga Infantil Cacique Mara, la liga con sede en Maracaibo, estado Zulia, dijo lo siguiente:
“Los jugadores están desmoralizados. Solo saben jugar béisbol. Quieren competir y honrar a Venezuela y Latinoamérica. No representan ninguna amenaza; son jóvenes de 15 años que quieren ganar el Mundial”.
Implicaciones a futuro
La denegación de la entrada a EEUU del equipo Cacique Mara para disputar el torneo de Pequeñas Ligas representa un motivo de preocupación para algunos, dada la cantidad de eventos deportivos internacionales que el país albergará en los próximos tres años, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos de Verano en 2028.
La orden ejecutiva de Trump otorga excepciones a “cualquier atleta o miembro de un equipo deportivo, incluyendo entrenadores, personas que desempeñen una función de apoyo necesaria y familiares directos, que viajen para la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos u otro evento deportivo importante según lo determine el Secretario de Estado”.
Sin embargo, esto genera incertidumbre sobre qué constituye un evento deportivo «importante» y convierte al Secretario de Estado Marco Rubio en una autoridad atlética de peso.
A principios de este mes, a un equipo femenino cubano de voleibol le negaron las visas para entrar a Puerto Rico en circunstancias similares.
Información de Yahoo Sports / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Thomas Müller no se retirará y evalúa ir a este equipo de la MLS
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad