El 19 de agosto de 2025, Carlos Mendoza y Miguel Cairo se convirtieron en los primeros venezolanos en la historia de las Grandes Ligas en enfrentarse entre sí como managers, marcando otro hito más en la rica historia del béisbol nacional.
Antes del partido, Cairo (nacido en Anaco, estado Anzoátegui) y Mendoza (de Barquisimeto, estado Lara) posaron para la foto que inmortalizó la primera entrega de los lineups de dos managers venezolanos. Luego se abrazaron antes de regresar a sus respectivos dugouts. Tras el primer lanzamiento, la pelota del juego fue retirada del juego, con destino al Salón de la Fama del Béisbol.
Cairo fue manager interino de los Medias Blancas de Chicago en la última parte de la temporada 2022 cuando Tony La Russa se alejó debido a problemas de salud. Por su parte, Mendoza fue contratado por los Mets de Nueva York después de la temporada 2023, convirtiéndose en el cuarto estratega venezolano en la historia de las Grandes Ligas.
El de Anaco asumió en julio el interinato de los Nacionales de Washington cuando el equipo despidió a Dave Martínez.
Las coincidencias de Miguel Cairo y Carlos Mendoza
Cairo, de 51 años, y Mendoza, de 45, tienen vínculos con la organización de los Yankees de Nueva York. Los Mulos del Bronx fueron uno de los nueve equipos en los que Cairo jugó durante sus 17 años de carrera, y Mendoza fue entrenador durante mucho tiempo en la organización antes de que los Mets lo contrataran. Ambos coincidieron en la organización cuando Cairo trabajó como coordinador de infield de ligas menores de los Yankees.
También comparten un nexo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Cardenales de Lara. Cairo jugó varias temporadas con el equipo larense y ganó tres campeonatos, mientras que Mendoza fue infielder de los Pájaros Rojos del 2007 al 2010. Dirigió al club crepuscular en las campañas 2021-22 y 2022-23.
Los primeros managers venezolanos en el béisbol de Grandes Ligas
Oswaldo Guillén fue el primer manager venezolano en las Grandes Ligas. Dirigió a los Medias Blancas de Chicago de 2004 a 2011 y ganó una Serie Mundial en 2005. Luego asumió el cargo con los Marlins de Miami en 2012. No ha vuelto a la MLB como estratega desde entonces.
Por su parte, Alfredo Pedrique fue el mánager de los Diamondbacks Arizona durante la mitad de la temporada 2024, pero los D’Backs y los White Sox no se enfrentaron ese año.
¿Cómo quedó el partido histórico entre los Mets y los Nacionales?
En el partido, David Peterson volvió a dominar a los Nacionales, Mark Vientos conectó jonrón por segundo juego consecutivo y los Mets ganaron por 8-1 en el encuentro que enfrentó a Carlos Mendoza y a Miguel Cairo. Fue la tercera victoria en fila para los metropolitanos, que se ubican a 5,5 juegos de los Phillies en el Este de la Liga Nacional
Peterson (8-5), quien blanqueó a los Nats el 11 de junio en el Citi Field, extendió su racha sin permitir carreras contra Washington a 25 entradas, desde la temporada pasada. Finalmente cedió una carrera cuando Dylan Crews abrió la octava con un triple y anotó con un roletazo para doble play. El zurdo permitió cuatro hits, ponchó a 10 y dio una base por bolas en ocho entradas.
Información de varias fuentes / Redacción Goal Line
No dejes de leer: MLB: Resultados del 19 de agosto, posiciones y juegos para hoy
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad