El manager venezolano, Carlos Mendoza, hizo historia por múltiples razones justo en el momento que su equipo, los New York Mets, selló su boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (SCLN) al derrotar a los Phillies en cuatro juegos.
El barquisimetano, de 44 años, se convirtió en el séptimo dirigente en los 63 años de la franquicia en clasificar a la postemporada y el segundo que lo logró en su primer año (Buck Showalter lo hizo en 2022). Asimismo, Mendoza es el primer manager novato de los metropolitanos en llevar a la novena a unos playoffs.
En junio, ni los fanáticos más optimistas de los Mets pensaban que, cuatro meses después, su equipo diría presente en una SCLN. Menos de una manera tan categórica.
A partir del primero de junio, los Mets jugaron por 65-40, convirtiéndose en la escuadra con mejor récord de las Grandes Ligas desde entonces.
Esa inspiración la trasladaron, primero, a quitar del camino a los Atlanta Braves por el segundo lugar de la División Este de la Liga Nacional y alcanzar uno de los puestos de comodín junto con los San Diego Padres.
Acto seguido, despacharon a los Milwaukee Brewers y a Philadelphia, equipos que lideraron sus respectivas divisiones y que eran, a priori, favoritos para las instancias finales del campeonato.
También entre venezolanos
Carlos Mendoza es el primer manager venezolano en clasificar a una novena de la Liga Nacional a la postemporada de la MLB y el segundo en ambas ligas (Oswaldo Guillén lo hizo en 2005 con los Chicago White Sox cuando ganó la Serie Mundial y en 2008).
Mendoza se formó como entrenador en la ciudad de Nueva York, pero con los Yankees. Allí pasó 15 años trabajando en diferentes niveles, siendo el más notable el desempeñándose como entrenador de banca del dirigente Aaron Boone de 2020 a 2023. Fue allí donde obtuvo un asiento en primera fila de la presión que podría ser el mercado de la Gran Manzana.
Sin embargo, ya tenía experiencia como manager. Fue en su país, cuando dirigió en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) a Cardenales de Lara en las temporadas 2021-22 y 2022–23.
“Esa es la mejor escuela que puedes tener”, dijo el ahora histórico timonel de los Mets cuando fue presentado en noviembre de 2023.
“Mi experiencia en los últimos dos años con el equipo Cardenales de Lara pues me ayudó a eso, a manejar las expectativas, a manejar un clubhouse, a manejar todas las personalidades que tu tienes contacto en el día a día, pero más que todo la importancia de ganar, ganar todos los días y ganar últimamente un campeonato”, declaró.
Más allá de que Carlos Mendoza no alcanzó el tan ansiado título en la LVBP con el equipo larense, tiene la esperanza de seguir construyendo historia y conseguir la gloria máxima junto con sus dirigidos en la liga más importante del mundo beisbolero.
No dejes de leer: Los 13 títulos de Navegantes del Magallanes en el béisbol venezolano