En las redes sociales, los chalecos lastrados causan furor entre influencers de fitness y quienes buscan un entrenamiento efectivo por sus beneficios. Pero, ¿puede realmente esta prenda potenciar las rutinas de ejercicios?
Para quienes no lo conocen, un chaleco lastrado es una prenda con pesas cosidas o extraíbles. Al usarlos mientras se camina, aumenta el peso corporal y, por lo tanto, la intensidad del entrenamiento.
Esa carga adicional hace que el cuerpo trabaje más a cada paso, lo que, según los expertos, tiene efectos beneficiosos en el mediano plazo.
Cinco beneficios de caminar con un chaleco lastrado
Mejora la resistencia cardiovascular
Usar un chaleco lastrado mientras haces ejercicio puede mejorar la capacidad cardiorrespiratoria (en otras palabras, la capacidad del cuerpo para suministrar y utilizar oxígeno durante el ejercicio).
En un estudio con mujeres con obesidad, las que usaron esta prenda durante un entrenamiento en circuito tres veces por semana durante ocho semanas aumentaron su VO2 máximo (una medida de la capacidad cardiorrespiratoria) en casi un 13 %, mientras que quienes se ejercitaron sin ella experimentaron un aumento del 9,4 %.
Si bien el estudio utilizó entrenamiento en circuito en lugar de caminar, es probable que los hallazgos se apliquen a ambas formas de ejercicio.
Una mejor capacidad cardiorrespiratoria no solo permite entrenar durante más tiempo, sino que también puede reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como obesidad, enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes tipo 2.
Fortalece el núcleo
Caminar con una carga adicional activa el núcleo (core), que incluye los músculos del abdomen, la zona lumbar y la pelvis. Estos músculos se activan para mantener la estabilidad y el equilibrio al caminar con este peso.
Fortalecer el núcleo facilita la realización de actividades diarias y deportes, lo que ayuda a evitar dolor y lesiones.
Aumenta la densidad ósea
Usar un chaleco lastrado durante las actividades diarias puede estimular la formación ósea y disminuir su desgaste, según un estudio realizado en adultos mayores con obesidad.
Esto hace que sean especialmente útiles para personas con (o en riesgo de) desarrollar osteoporosis y quienes toman medicamentos que interfieren con el proceso de reconstrucción ósea.
Ayuda a perder peso
Usar un chaleco lastrado durante las actividades diarias puede ayudar a perder peso, sin duda, uno de sus más llamativos beneficios. Además, las investigaciones sugieren que las prendas más pesadas son más efectivas que las más ligeras.
En un ensayo clínico aleatorizado, adultos con obesidad que usaron un chaleco lastrado pesado (aproximadamente el 11 % de su peso corporal) durante ocho horas al día durante tres semanas perdieron 1,3 kg adicionales y un 4 % más de grasa, en comparación con quienes usaron uno más ligero (aproximadamente el 1 % de su peso corporal).
Dado que el cuerpo tiene que esforzarse más para desplazarse, se gasta más energía (quema más calorías), lo que puede contribuir a la pérdida de grasa, explican los autores del estudio.
Ayuda a desarrollar músculo
Una investigación realizada con personas que realizaron entrenamiento en circuito reveló que quienes usaron un chaleco lastrado ganaron más masa muscular al cabo de ocho semanas que quienes entrenaron sin peso adicional.
Los investigadores afirman que la carga adicional probablemente estimula al cuerpo a producir proteínas que contribuyen al crecimiento muscular.
Aumentar la masa muscular puede facilitar la participación en deportes y actividades diarias, ayudar a proteger las articulaciones de lesiones y mejorar el equilibrio. También puede ayudar a quemar más calorías a lo largo del día, lo que puede contribuir a la pérdida de peso.
Tips para caminar con un chaleco lastrado
- Empieza despacio y aumenta gradualmente
- Úsalo correctamente
- Mantén una postura saludable
- Evita los roces con las costuras
- Mantente hidratado
Consideraciones finales
Un chaleco lastrado es una prenda con bolsillos incorporados donde se pueden colocar pesas, por lo que muchas personas los usan para mejorar su salud y estado físico, entre otros beneficios.
Estos incluyen: mejoras en la capacidad cardiorrespiratoria, la masa muscular, la pérdida de peso, la salud ósea y la fuerza del torso.
Información de Everyday Health / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Así quedó definida la postemporada del béisbol de Grandes Ligas
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad