En la búsqueda por alcanzar un cuerpo saludable y tonificado, el cardio es una actividad útil para quemar grasa y mejorar nuestra resistencia.
Sin embargo, no se trata de hacer ejercicios cardiovasculares solo por hacerlos o sin un mínimo de criterio. Es pertinente tener en cuenta ciertas estrategias para sacar el mayor provecho a los entrenamientos de cardio, optimizando la quema de grasa y transformando tu rutina de ejercicios en un verdadero motor de salud y bienestar.
Para ejecutar una rutina de cardio que te ayude a quemar grasa, la gente de Warrior Teams comparte algunos consejos rápidos y de fácil aplicación. Estos son:
Haz cardio en ayunas
Para quemar la máxima cantidad de grasa, el ejercicio cardiovascular debe realizarse con el estómago vacío ya que el glucógeno es el carbohidrato que el cuerpo utiliza como fuente principal de combustible durante el ejercicio.
Después de comer, el cuerpo puede almacenar glucógeno durante hasta 16 horas antes de tener que reponerlo con una comida. Con niveles más altos de glucógeno en el sistema, el cuerpo no quemará grasa.
Si comienzas a hacer cardio justo después de levantarte, tendrás la cantidad justa de glucógeno restante para permitir que el cuerpo queme grasa.
Empieza lento
Comienza lentamente con ejercicios cardiovasculares y aumenta gradualmente cada semana. De esta manera, si estás haciendo dieta para ganar masa muscular, no perderás los músculos que tanto te costó conseguir.
“En la variedad está el gusto”
Varía tus formas de cardio, ya sea correr, remar, montar bicicleta o practicar artes marciales, y haz que sea interesante. Realiza entrenamiento de fuerza tres días a la semana y ejercicio cardiovascular otros tres días.
No al cardio después de entrenar
Este es un error que muchos cometen. No se debe hacer cardio inmediatamente luego del entrenamiento. Nunca.
No importa el momento del día que se elija para los ejercicios cardiovasculares, siempre y cuando no se haga directamente después del entrenamiento de fuerza.
El entrenamiento cardiovascular y las pesas deben realizarse con ocho horas de diferencia.
30 minutos son buenos
Haz cardio durante al menos 30 minutos. Cada persona es diferente, pero el cuerpo normalmente comienza a consumir grasa después de los 20 minutos.
Come alimentos que te ayuden a quemar grasa
El complemento de los ejercicios, ya sea cardiovasculares o de otro tipo, siempre será una buena alimentación.
Asegúrate de comer alimentos “quema grasas”, como huevos, avena, pescado, pepino y apio. Con una dieta adecuada y ejercicios regulares, serás el ganador en la lucha contra la grasa.
En resumen, no olvides que hacer cardio con criterio y de forma sostenida puede ser un factor diferencial en tus objetivos de quemar grasa. Con el tiempo podrás ver no solo cambios físicos, sino también un aumento en tu energía y bienestar general.
Además, recuerda complementar tu entrenamiento cardiovascular con una alimentación equilibrada y suficiente descanso. Al final del día, el camino hacia un estilo de vida saludable es un viaje continuo.
No dejes de leer: ¿Qué tener en cuenta antes de empezar a hacer ejercicio?