Después de un verano trabajando, reencontrándote con amigos o quizás viajando, puede que te veas tentado a retomar tu camino al fitness. Así que decides “tomar cartas en el asunto” y te aventuras a ir al gimnasio, pero probablemente necesites algunos consejos para no abandonar tu rutina antes de comenzar.
Y es que empezar tu camino hacia una vida fitness suele ser lo más difícil. No obstante, todos nos ponemos nerviosos al principio, incluso si ya hemos entrenado antes.
A continuación, estos son siete consejos para comenzar (o retomar) tu rutina en el gimnasio y mejorar tu estado de forma, así como tu salud:
Consejos para comenzar tu rutina en el gimnasio
Crea un plan realista y beneficioso para ti, y ejecútalo
Lo más importante al empezar es ser constante. Elige un horario que se ajuste a tus objetivos y estilo de vida; además, asegúrate de incluir días de descanso: para ganar masa muscular, los músculos necesitan tiempo para recuperarse.
Tu plan también debe tener en cuenta tu horario escolar/laboral y personal. La premisa es que, aunque tu motivación no siempre sea la misma, que tu disciplina sea la que garantice el progreso hacia tus objetivos.
Ten presente que nadie te juzga
La «intimidación en el gimnasio», o el miedo a ser juzgado en este espacio, existe. Si bien este es un fenómeno que experimentan muchos novatos, la realidad es que, la mayoría de las veces, tus compañeros de gym están demasiado ocupados con sus propias experiencias como para señalarte.
Para acostumbrarte gradualmente, puedes empezar por llevar a un compañero contigo e ir al gimnasio en horas de menor afluencia, antes de las 11 a. m. o después de las 8 p. m. La intimidación puede desaparecer por sí sola una vez que empieces a ejercitarte con regularidad.
Sé intencional con tus ejercicios
Seleccionar una mancuerna al azar y levantarla en el aire no será suficiente. Debes investigar el propósito y la forma correcta de cada ejercicio y seleccionar cuáles se ganarán un lugar en tu rutina.
Después, debes determinar cuántas series y repeticiones son las adecuadas. Según los entendidos, la sobrecarga progresiva es una estrategia que vale la pena considerar: con ella, se aumenta el peso de un ejercicio con el paso del tiempo.
Lo que comes importa
No importa cuánto entrenes, una parte importante de tu progreso ocurre en la cocina. Beber suficiente agua es crucial, así como comer alimentos saludables, especialmente proteínas, que juegan un papel fundamental en el crecimiento y la recuperación muscular.
Además, deberías considerar incorporar algunos superalimentos a tu dieta, como plátanos, chocolate negro y huevos, que pueden mejorar tu cuerpo y tu estado de ánimo de forma natural.
Desarrolla un calentamiento y un enfriamiento
Calentar adecuadamente antes y enfriar después de entrenar es esencial. Todos deberían incorporar estiramientos a su rutina diaria para prevenir lesiones relacionadas con el ejercicio. Los estiramientos te ayudarán con tu rango de movimiento, además de mejorar la postura y el equilibrio.
Además, un poco de cardio puede ser una buena idea para activar la circulación, ya sea como calentamiento o enfriamiento.
Sé cortés con tus compañeros de gimnasio
Como ya se dijo arriba, nadie te juzgará por ser nuevo en el gimnasio. Sin embargo, sí te juzgarán por los siguientes pecados: no limpiar tu zona, estar más de 30 minutos en una misma estación, acaparar espacio para charlar en lugar de entrenar y, lo peor de todo, quejarte “por todo y por nada”.
Por favor, no cometas estos pecados: se espera que la gente se comporte bien en el gimnasio. Es un espacio compartido que mucha gente usa. Respétalo y cuídalo.
¡No te rindas!
Este podría ser el consejo más importante. Si haces ejercicio con regularidad, después de unos meses, probablemente te encantará entrenar, pero hasta entonces, tienes que seguir esforzándote para levantarte de la cama y ser constante.
Además, no te desanimes si sientes que no ves tanto progreso como al principio: hacer ejercicio no se trata solo de crecer, sino también de mantener lo que has conseguido.
No dejes de leer: William Saliba mencionó cinco razones por las que rechazó al Real Madrid
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad