More

    Consejos sencillos para ponerte en movimiento cuando no tienes la motivación para entrenar

    Mantener una rutina de ejercicios puede ser difícil, especialmente en los días en los que simplemente no te sientes motivado, y eso es completamente normal. Pero mantenerse activo es importante tanto para el cuerpo como para la mente. En este sentido, el portal Only My Health comparte algunos consejos sencillos de expertos para ayudarte a ponerte en movimiento, incluso cuando no quieres entrenar.

    Establece objetivos realistas

    Un principio clave para establecer metas es que sean desafiantes pero a la vez realistas. Si las metas son demasiado difíciles, las personas pueden perder la motivación y rendirse cuando les cuesta alcanzarlas. Por otro lado, las metas demasiado fáciles pueden llevar a la complacencia, lo que resulta en menos esfuerzo y compromiso. En este aspecto, la palabra clave es “equilibrio”.

    Cambia de entorno

    Si normalmente entrenas en casa, prueba ir al gimnasio o hacer ejercicio al aire libre. Un nuevo entorno puede brindarte una nueva inspiración y romper con la monotonía de tu rutina. El aire libre, en particular, puede mejorar tu estado de ánimo con aire fresco y paisajes naturales.

    Encuentra un compañero de compromiso

    Entrenar con un amigo o apuntarte a una clase puede darte la motivación que necesitas para seguir adelante. Saber que alguien más cuenta contigo puede hacer que sea más difícil saltarte el entrenamiento. Ya sea un compañero de gimnasio habitual o un compañero de compromiso virtual, compartir tus objetivos con un partner in crime puede aumentar tu compromiso y disfrute.

    Céntrate en el disfrute, no en la obligación

    Intenta replantear tu mentalidad sobre el ejercicio. En lugar de verlo como una obligación, considéralo una oportunidad para el autocuidado o la relajación. Elige actividades que realmente disfrutes, como bailar, nadar, andar en bicicleta o yoga. Cuando el ejercicio te divierte, es más probable que lo practiques, incluso en los días difíciles.

    Crea una lista de reproducción motivacional

    La música tiene el poder de animarte y energizar tus entrenamientos. Crea una lista de reproducción con tus canciones favoritas y animadas que te animen a activarte. Escuchar música puede ayudarte a superar cualquier reticencia y hacer que la experiencia de entrenamiento sea más agradable. Considera añadir nuevas canciones con regularidad para mantener la frescura.

    Implementa un ritual de calentamiento

    Establece una rutina de calentamiento que disfrutes y que te entusiasme. Puede consistir en unos minutos de estiramiento, yoga o incluso una caminata ligera. Un buen calentamiento no solo prepara el cuerpo, sino que también facilita la transición a la mentalidad de entrenamiento, lo que hace la transición a un entrenamiento completo más llevadera.

    Ahí lo tienes: pequeños consejos para ponerte en movimiento en los días en que el sofá llama más que las pesas y no quieres entrenar. Recuerda que incluso los entrenamientos más cortos suman, y lo importante es no perder el impulso.

    No dejes de leer: Barcelona y Chelsea protagonizaron en 2012 una de las semifinales más icónicas de la Champions League

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Latest Posts