More

    Diego Armando Maradona murió luego de un largo periodo de agonía, según un nuevo informe forense

    El perito en la autopsia de Diego Armando Maradona, Mauricio Cassinelli, declaró ante un tribunal que, al momento de su muerte, el exfutbolista tenía un corazón que pesaba más del doble de su tamaño normal, un edema generalizado de pies a cabeza y signos de una larga agonía, que pudo haber durado hasta doce horas.

    El comisario mayor afirmó que Maradona tenía una acumulación de cuatro litros y medio de agua en el cuerpo, tres de los cuales estaban en el abdomen. Además, dijo que el agua que encontró en el cuerpo no se forma en un día, sino que “es algo que está progresando». Estimó un mínimo de diez días para ello.

    Asimismo, aseveró que se descubrió una miocardiopatía dilatada, una enfermedad del músculo cardíaco que provoca que las cámaras del corazón se agranden y se estiren. El perito precisó en su testimonio que el corazón de Maradona «pesaba el doble que un corazón normal» y que encontraron «coágulos crónicos» que solo se forman cuando el paciente pasa por un período de agonía.

    A pesar de que no pudo determinar con exactitud el tiempo que duró la agonía del exfutbolista, dijo que “desde las 12:30 de la noche no recibió controles, por eso (…) pudo haber tenido una agonía de hasta doce horas”.

    El testigo prestó declaración basándose en imágenes explícitas de la autopsia, exhibidas ante un tribunal repleto de personas.

    La autopsia concluyó que Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 como consecuencia de un edema pulmonar agudo secundario a una insuficiencia cardíaca crónica exacerbada. A partir del examen forense, el experto estimó la hora de la muerte entre las 9:00 a. m. y las 12 del mediodía.

    Desacuerdos en cuanto al tiempo de agonía de Diego Armando Maradona

    Estos hallazgos contradicen otro informe forense, realizado el año pasado a petición de la defensa de los acusados, que aseguraba que Maradona no había recibido asistencia médica ni farmacológica relacionada con una patología coronaria y que su estado de agonía se había prolongado en minutos o, como máximo, en pocas horas.

    La Fiscalía de San Isidro había cuestionado este documento al considerar que el informe pericial se realizó sin equipo forense, en 72 horas y con base en pruebas de la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, médico personal del astro, quien supuestamente insistió en la atención domiciliaria en lugar del ingreso a un centro de salud.

    Otra de las imputadas es la psiquiatra Agustina Cosachov, quien está acusada de no administrar correctamente la medicación de Maradona, ignorar los efectos secundarios y falsificar un certificado de visita al fallecido exfutbolista.

    Entre los señalados también están el psicoanalista, Carlos Díaz, la médica y coordinadora de la empresa privada de salud Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico clínico, Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermería, Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón.

    No dejes de leer: Lo que dijo Diego Simeone luego de la eliminación del Atlético de Madrid en Champions

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Latest Posts