More

    Las grandes sorpresas de las eliminatorias directas en la Champions League

    Las fases eliminatorias de la Liga de Campeones han producido resultados que quedan grabados en la mente de los fanáticos por años y trascienden generaciones. De acuerdo con portal oficial de la UEFA, estas son 10 de las grandes sorpresas que se han dado en los últimos 27 años en la Champions League, ordenadas cronológicamente:

    Monaco vs. Manchester United

    Ida: Mónaco 0-0 Man United
    Vuelta: Man United 1-1 Mónaco
    Global: 1-1, el Mónaco ganó por el valor doble de los goles marcados fuera de casa
    Año e instancia: 1997/98, cuartos de final

    Tras un empate 0-0 en Francia, el Monaco de Jean Tigana acabó con las esperanzas del United de convertirse en campeón de Europa 30 años después de su primer éxito en 1968, éxito que alcanzaría un año más tarde.

    El atronador disparo inicial de David Trezeguet desestabilizó a los anfitriones, que estaban mermados por las lesiones, y aunque el United igualó por medio de Ole Gunnar Solskjær, el Mónaco, con una mentalidad ofensiva, mereció su éxito por el valor doble de los goles marcados fuera de casa.

    Dinamo de Kiev vs. Real Madrid

    Ida: Real Madrid 1-1 Dinamo de Kiev
    Vuelta: Dinamo de Kiev 2-0 Real Madrid
    Global: 3-1
    Año e instancia: 1998/99, cuartos de final

    El ariete del Dinamo de Kiev, Andriy Shevchenko, adelantó al equipo ucraniano en Madrid y, aunque Predrag Mijatović respondió, el delantero ucraniano sentenció las cosas en el partido de vuelta: el primero fue un rebote después de que el portero alemán del Madrid Bodo Illgner detuviera su penalti y el segundo un toque preciso después de un hábil pase de Serhiy Rebrov por encima de la portería.

    Fue quizás el punto culminante de la segunda época dorada del Dinamo bajo la dirección del entrenador Valeriy Lobanovskiy. En semifinales perdieron ante el Bayern y Shevchenko se marchó al AC Milan.

    Porto vs. Manchester United

    Ida: Porto 2-1 Man United
    Vuelta: Man United 1-1 Porto
    Global: 2-3
    Año e instancia: 2003/04, octavos de final

    Aunque la expulsión de Roy Keane ayudó al Porto a ganar el partido de ida, el United tenía un pie en los cuartos de final después de que Paul Scholes les pusiera por delante, pero Costinha igualó el marcador cuando el portero Tim Howard sólo pudo parar un tiro libre de Benni McCarthy, consolidando una de las grandes sorpresas en la historia de la Champions League.

    Deportivo La Coruña vs. AC Milan

    Ida: AC Milan 4-1 Deportivo La Coruña
    Vuelta: Deportivo La Coruña 4-0 AC Milan
    Global: 5-4
    Instancia: 2003/04, cuartos de final

    Aplastados por los actuales campeones de Europa en la ida, el equipo de Javier Irureta eliminó esa desventaja de tres goles antes del descanso en España, con el uruguayo Walter Pandiani, Juan Carlos Valerón y Albert Luque adelantando a los coruñeses 3-0. El capitán Fran puso el partido en el congelador tras el descanso.

    sorpresas champions league
    Fran luego de marcar el gol que dio el pase a La Coruña. Foto cortesía: El Desmarque

    Irureta había prometido recorrer el camino de Santiago de Compostela «de rodillas» si el Depor ganaba; lo hizo, aunque de pie, al final de la campaña.

    Monaco vs. Real Madrid

    Ida: Real Madrid 4-2 Monaco
    Vuelta: Mónaco 3-1 Real Madrid
    Global: 5-5, el Mónaco ganó por el valor doble de los goles de visitante
    Año e instancia: 2003/04, cuartos de final

    Superado en Madrid, el Mónaco perdía por un gol de Raúl González en el Stade Louis II hasta que Ludovic Giuly empató de volea justo antes del descanso. Fernando Morientes –cedido por el Madrid– marcó de cabeza el segundo tanto del ASM y Giuly marcó el gol de la victoria en el minuto 66. sorpresas champions league

    Villareal vs. Inter

    Ida: Inter 2-1 Villarreal
    Vuelta: Villarreal 1-0 Inter
    Global: 2-2, Villarreal ganó por el valor doble de los goles de visitante
    Año e instancia: 2005/06, cuartos de final

    Si bien la derrota en Milán frenó el inicio de la Champions League sin perder en 11 partidos para el ‘submarino amarillo’ del ingeniero Manuel Pellegrini (incluso después del gol de Diego Forlán en el primer minuto en San Siro), el cabezazo de Rodolfo Arruabarrena aseguró otra gran victoria para los debutantes en la competición en El Madrigal.

    Roberto Mancini arremetió contra la «estúpida» defensa de su equipo, el Inter, pero el centrocampista del Villarreal (ex Juventus) Alessio Tacchinardi consideró que la victoria era merecida y dijo que mostraron corazón, alma y más ganas.

    Schalke 04 vs. Inter

    Ida: Inter 2-5 Schalke
    Vuelta: Schalke 2-1 Inter
    Global: 7-3
    Año e instancia: 2010/11, octavos de final

    Los alemanes, que pasaban apuros en la Bundesliga, se recuperaron de sus problemas con un sensacional triunfo en la ida contra el vigente campeón y ganador del triplete Liga-Copa-Champions, a pesar de encajar un gol de Dejan Stanković en el primer minuto.

    Atlético de Madrid vs. Barcelona

    Ida: Barcelona 1-1 Atlético de Madrid
    Vuelta: Atlético de Madrid 1-0 Barcelona
    Global: 2-1
    Año e instancia: 2013/14, cuartos de final

    El equipo de Diego Simeone consiguió su primer título español desde la temporada 1995/96 y llevó al Real Madrid a la prórroga en la final de la Liga de Campeones, pero pocos esperaban que venciera al Barcelona, ​​el gran club de la época.

    El empate 1-1 en el Camp Nou fue seguido por una victoria por la mínima en la vuelta, con una volea de Koke en el quinto minuto que sentenció la eliminatoria.

    Monaco vs. Manchester City

    Ida: Manchester City 5-3 Mónaco
    Vuelta: Monaco 3-1 Man City
    Global: 6-6, Mónaco ganó por el valor doble de los goles de visitante
    Año e instancia: 2016/17, octavos de final

    El colombiano Radamel Falcao hizo retroceder el tiempo con un doblete en la ida, aunque fue eclipsado por un joven llamado Kylian Mbappé y una avalancha de tres goles en la vuelta que selló la sorpresa ante el City de Pep Guardiola.

    Mbappé, que dijo que el equipo francés jugó como «un grupo de amigos», comenzó la remontada en la vuelta y el cabezazo de Tiemoué Bakayoko selló el avance para el equipo revelación de esa temporada.

    AS Roma vs. Barcelona

    Ida: Barcelona 4-1 Roma
    Vuelta: Roma 3-0 Barcelona
    Global: 4-4, Roma ganó por el valor doble de los goles de visitante
    2017/18, cuartos de final

    Dos goles en propia puerta habían puesto a la Roma en desventaja y el cuarto gol de Luis Suárez en los últimos minutos parecía haber apagado las esperanzas que Edin Džeko había dado al equipo italiano en la ida.

    sorpresas champions league
    El griego Kostas Manolas al momento de marcar el gol definitivo contra el Barcelona. Foto cortesía: AS Roma

    Sin embargo, el tempranero gol del bosnio y un penalti de Daniele De Rossi prepararon el final de la revancha y Kostas Manolas marcó de cabeza el gol de la victoria en el minuto 82 para el inspirado clan de Eusebio Di Francesco, que logró una de las grandes sorpresas de la Champions League nada más y nada menos que ante el equipo de Messi, Xavi, Iniesta y compañía.

    No dejes de leer: Los favoritos en los octavos de final de la UEFA Champions League

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Latest Posts