¿Es mejor entrenar por la mañana o por la noche? Es una de las preguntas más recurrentes en el mundo del fitness. Según los expertos, el mejor momento para ejercitarse es el que mejor se adapta a tu horario y preferencias.
Si bien algunas evidencias sugieren que comenzar el día con ejercicio puede ayudarte a perder peso, mejorar la calidad del sueño y reducir la presión arterial, entrenar de forma constante es más importante que el momento en que lo haces.
Los médicos recomiendan realizar 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico, como andar en bicicleta, caminar a paso ligero o trotar. Reserva un tiempo en tu agenda para alcanzar este objetivo, independientemente de que sea de día o de noche..
Entrenamiento por la mañana
Te librarás del ejercicio si lo programas temprano en horas de la mañana. Las investigaciones han demostrado que entrenar las primeras horas del día tiene los siguientes:
Mejora tu estado de ánimo
Entrenar te hace sentir bien. Las investigaciones han demostrado que las personas que hacen ejercicio con regularidad, incluso por períodos cortos, se sienten más felices que quienes no lo hacen.
Hacer ejercicio también ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que mejora el estado de ánimo. Empezar el día sintiéndote optimista y menos susceptible al estrés puede prepararte para un día positivo y productivo.
Mejora la calidad del sueño
Las personas que hacen ejercicio temprano pueden dormir mejor. Los investigadores descubrieron que quienes se ejercitaban por la mañana dormían más temprano, pasaban más tiempo en sueño profundo y se despertaban menos veces durante la noche que otros.
Puede reducir la presión arterial
Hacer ejercicio por la mañana puede controlar la presión arterial. Las investigaciones muestran que las mujeres que se ejercitaban por la mañana reducían su presión arterial después del entrenamiento. Sin embargo, cabe destacar que los hombres tuvieron una mayor reducción de la presión arterial al entrenar por la tarde.
Podría ayudarte a perder peso
Los resultados de la pérdida de peso pueden depender ligeramente del horario de tus entrenamientos. Las investigaciones han demostrado que las personas que se ejercitaban antes del mediodía perdían significativamente más peso que quienes se ejercitaban después de las 3 de la tarde.
Los autores del estudio también observaron que quienes se ejercitaban temprano eran ligeramente más activos a lo largo del día. Terminaron dando más pasos que quienes se ejercitaban tarde. Se necesitan más datos para respaldar estas afirmaciones.
Pero entrenar por la mañana también tiene sus desventajas:
Puede aumentar la propensión a lesiones
La temperatura corporal es más baja antes de despertarse. Una temperatura corporal baja provoca una disminución del flujo sanguíneo y la energía, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones. Calentar antes de cada entrenamiento puede prevenir esguinces y distensiones.
Puede causar fatiga
Es posible que no tengas suficiente energía para realizar tu entrenamiento correctamente si te despiertas con hambre. Asegúrate de comer un refrigerio rico en proteínas antes de acostarte o antes de entrenar.
Podría ser peligroso
Si está oscuro, asegúrate de estar atento a tu entorno, lleva un teléfono contigo y usa ropa reflectante.
Entrenar por la tarde o por la noche
Entrenar por la mañana tiene muchos beneficios, pero también hay ventajas y desventajas clave que considerar al hacer ejercicio más tarde en el día. Los posibles beneficios de hacer ejercicio por la tarde o por la noche incluyen:
Puede ayudarte a dormir mejor
Investigaciones han demostrado que la actividad de intensidad moderada puede aumentar el sueño profundo, lo que mejora la función cognitiva y la energía.
Ayuda a aumentar la fuerza
Investigaciones han descubierto que los músculos tienen un ritmo circadiano similar al ciclo sueño-vigilia. Dado que la fuerza muscular suele ser mayor por la tarde y la noche, hacer ejercicio más tarde en el día puede mejorar el rendimiento.
Puede aliviar el estrés
Algunas evidencias sugieren que hacer ejercicio después de la escuela o el trabajo puede ayudarte a relajarte. La actividad física libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
Puede permitirte hacer ejercicio con otras personas
Es posible que notes que tus familiares y amigos están más dispuestos a acompañarte a entrenar por la noche que por la mañana temprano. Hacer ejercicio con otras personas puede ayudarte a mantener la motivación.
Reduce el riesgo de lesiones
La temperatura corporal es más alta por la noche, lo que ayuda a calentar los músculos, mejorando la flexibilidad y reduciendo el riesgo de lesiones.
Ahora, las posibles desventajas de entrenar por la tarde o por la noche incluyen:
Puede afectar negativamente el sueño
Realizar actividades de alta intensidad demasiado cerca de la hora de acostarse puede aumentar tu energía y mantenerte despierto por la noche. Opta por actividades de intensidad ligera o moderada, como yoga o caminar a paso ligero.
Limita la disponibilidad de clases de entrenamiento
La mañana puede ofrecer más acceso a entrenamientos en grupo que en los horarios vespertinos o nocturnos.
Puede ser difícil mantener la constancia
Podrías planificar otras actividades por la noche, lo que puede dificultar seguir tu rutina de ejercicios.
Consideraciones finales
Tanto entrenar por la mañana como por la noche tiene ventajas y desventajas. Hay evidencia que sugiere que puedes obtener más beneficios al entrenar por la mañana que por la noche.
Sin embargo, el mejor momento para entrenar es cuando te funcione mejor. La clave está en ser constante.
No dejes de leer: Las aspiraciones de LeBron James no serían las mismas de los Lakers: entérate por qué
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad