More

    Béisbol: Flor Amarillo marcha invicto en Serie Mundial Intermedia (50/70) de Pequeñas Ligas

    El equipo de béisbol infantil de Flor Amarillo disputa en Livermore, California, la Serie Mundial Intermedia (50/70) de Pequeñas Ligas y se encuentra a las puertas de disputar la final internacional del torneo, luego de propinar un no-hitter a la representación de Australia.

    Ahora, la novena de Valencia, estado Carabobo, jugará contra Asia Pacífico el 30 de julio a las 6:00 p. m. (hora de Venezuela). Si gana, asegurará su cupo a la instancia decisiva por el lado internacional. A su vez, el vencedor de ese partido disputará la final del torneo contra el ganador de la llave de Estados Unidos.

    Flor Amarillo, en representación de Venezuela, no ha permitido carreras en el torneo que se lleva a cabo desde el 27 de julio. Derrotó a México en su debut por 2-0 y apaleó a Australia por 18-0 el día de ayer: Royma Flores, Gabriel León y José Vergara se combinaron para dejar sin hits ni carreras a los oceánicos, al tiempo que la ofensiva aportó 15 inatrapables.

    ¿Cómo llegó Flor Amarillo a la Serie Mundial Intermedia de Pequeñas Ligas?

    Para llegar a la Serie Mundial Intermedia (50/70) de Pequeñas Ligas, Flor Amarillo primero se coronó campeón nacional en la categoría. El 1 de marzo, los jovencitos del estado Carabobo derrotaron a Cardenales de Lara por 6-1 en la final de la competición que se disputó en Cabimas, estado Zulia.

    Esto le dio el derecho a Flor Amarillo de representar a Venezuela y participar en el Campeonato Latinoamericano, que se disputó en Mayaguez, Puerto Rico, entre el 22 y el 28 de junio.

    En suelo boricua, la novena del sur de Valencia se fue invicta en cinco partidos ante combinados de Aruba, Islas Vírgenes, Curaçao y Puerto Rico y alzó el trofeo, que le garantizó a los venezolanos ser el representante de América Latina en la Serie Mundial.

    ¿De qué trata Serie Mundial Intermedia (50/70)?

    La Serie Mundial Intermedia (50/70) es una división de Pequeñas Ligas que sirve como transición entre las dimensiones de campo más pequeñas (46/60) y las dimensiones de campo estándar de las ligas avanzadas (60.5/90). El torneo se juega en un terreno con lanzamientos a 50 pies de distancia del plato y bases a 70 pies. De allí su nombre

    En la llave internacional hay representaciones de Asia Pacífico, Australia, Canadá, Europa, México y Latinoamérica.

    La edad elegible para participar en este torneo es entre los 11 y 13 años de edad. Hasta ahora, ningún conjunto venezolano ha sido campeón de esta división de Pequeñas Ligas, por lo que el equipo de Flor Amarillo podría lograr una gesta histórica para el país.

    Información de varias fuentes / Redacción Goal Line

    No dejes de leer: Falleció Ryne Sandberg, segunda base histórico de los Cachorros de Chicago


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente