No todos tienen el dinero o el tiempo para ir a un gimnasio. Sin embargo, esto no puede ser impedimento para ejercitarse. Para estas personas existe la opción de hacer ejercicio en casa.
¿Que puede traer más distracciones que asistir a un gimnasio? Es posible. ¿Que es más sencillo priorizar la limpieza, el tiempo en familia o cocinar antes de entrenar? Sería ingenuo negarlo. Pero hay muchas formas sencillas de empezar. No necesitas mucho equipo ni espacio para seguir una rutina.
El sitio web SunLife comparte cinco consejos sencillos para hacer ejercicio en casa útiles para empezar (y mantener) una rutina de entrenamiento:
Elige tu espacio para hacer ejercicio en casa
Designa un rincón de tu casa como tu lugar de entrenamiento. Solo necesitas un espacio del tamaño de una colchoneta de yoga.
Es recomendable no hacer ejercicio en el mismo lugar donde ves la televisión. Esto te ayudará a concentrarte y mantenerte comprometido con tu entrenamiento, y te ayudará a resistir el último estreno de Netflix, revisar tu teléfono o responder correos electrónicos del trabajo.
Si trabajas desde casa, programa 30 minutos en tu calendario para hacer ejercicio a la hora del almuerzo. O antes de comenzar tu jornada laboral si eres una persona madrugadora. Si prefieres hacer ejercicio por la noche, igualmente prográmalo en tu teléfono o calendario. Seguir un horario te ayudará a cumplir con tu plan de entrenamiento y a comprometerte con el proceso.
Ponte la ropa de deporte
Así como las personas que se visten como si fuesen a ir a la oficina para trabajar desde casa, vístete como si fueras al gimnasio, ya que te sentirás más a gusto al entrenar si llevas ropa deportiva.
Si tu tiempo es limitado y el armario parece muy lejano, ten ropa deportiva en un baño cercano. De esa manera, puedes cambiarte rápidamente cuando sea el momento del workout.
También puede resultar útil ponerse los zapatos deportivos 15 minutos antes de la hora prevista. Lava algunos platos o recoge algunos juguetes con las zapatillas puestas. Es una excelente manera de calentar y obtener un poco de energía antes de empezar tu entrenamiento.
No te preocupes por el equipamiento
No necesitas mucho equipamiento para entrenar en casa, si es que requieres de alguno. Si tienes equipamiento básico, como pesas de mano y una colchoneta, tendrás muchas opciones.
Si vas a usar pesas, es una buena idea tener dos juegos diferentes. De esa manera, puedes personalizar tu entrenamiento y modificarlo según sea necesario.
Si no tienes pesas de mano y quieres agregar resistencia adicional, prueba con latas de sopa o botellas de agua. Otros equipos que pueden resultar útiles son las bandas de resistencia o un rodillo de espuma.
Usa tus dispositivos para obtener nuevos entrenamientos
¿Eres nuevo en las rutinas de entrenamiento en casa y sientes que no tienes la capacidad de crear tus propios circuitos? No problem. Hay muchas rutinas disponibles en internet, por ejemplo en YouTube, y a través de aplicaciones móviles.
Las apps ofrecen programas que te guían a través de los entrenamientos diarios. Puedes hacerlas en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso en casa. La mayoría son gratuitas. Otras tienen una prueba gratuita para que puedas ver si te gustan antes de comprometerte a pagar por ellas.
Si tienes un altavoz inteligente, también puedes usarlo para guiarte en un entrenamiento en casa. Alexa puede ofrecerte entrenamientos de cinco minutos.
También puedes crear (o buscar) una lista de reproducción gratuita en Spotify. Elige canciones que te den energía. De vez en cuando, cambia tu lista de reproducción para que las cosas sigan siendo interesantes.
Establece objetivos fitness realistas
Comienza de a poco, confía en tu fuerza y trata bien a tu cuerpo. Comprométete con lo que creas que es razonable para tu cuerpo y programa lo que puedas hacer cada semana.
Tal vez tres días a la semana funcionen para empezar. A medida que te sientas más cómodo, empieza a hacer más.
Quizás quieras considerar otras formas de mantenerte activo. Levantarte para estirarte o salir a caminar al aire libre es una muy buena forma de ponerte en movimiento.
Recuerda que hacer ejercicio, ya sea en casa, al aire libre o en un gimnasio tiene muchos beneficios, entre ellos, ayuda a combatir la ansiedad y la depresión. Comprométete con el tiempo y confía en el proceso, y estarás en camino de vivir una vida más saludable.
No dejes de leer: Los errores que debes evitar a la hora de hacer cardio