More

    Hidratación en el entrenamiento: ¿Cuándo tomar bebidas con electrolitos?

    Actualmente, en el mundo deportivo existen diversas opciones para la alimentación e hidratación antes, durante y después de finalizar el entrenamiento; una de estas alternativas es las bebidas con electrolitos.

    Los electrolitos son minerales con carga eléctrica que se encuentran en los fluidos corporales y son esenciales para el funcionamiento del cuerpo. En el caso del ejercicio, pueden perderse a través del sudor, por lo que será necesario reponerlos.

    Sin embargo, los atletas y personas que entrenan para llevar un estilo de vida saludable deben tener mucho cuidado con los productos que escogen para hidratarse. Esto se debe a que en el mercado se encuentran diversos productos que se venden como “mejores que el agua”.

    ¿Cuándo es necesaria una hidratación con bebidas con electrolitos después del entrenamiento?

    Cada vez es más difícil no dejarse llevar por las tendencias en redes sociales. Esto se debe a las recomendaciones de influencers en diversas plataformas haciendo publicidad a diversos productos que prometen ser la maravilla.

    En este sentido, en el mercado existen productos como sueros orales, bebidas isotónicas y bebidas energéticas. Las empresas comercializadoras de estas bebidas hidratantes utilizan estrategias para hacer creer a las personas que su consumo es siempre necesario.

    No obstante, esto no aplica para todos los casos. Por lo cual es crucial aprender a diferenciar cuándo el organismo necesita un producto de hidratación y cuándo basta con solo tomar agua.

    Respecto a los electrolitos, Laura Jorge, fundadora y directora de los centros de nutrición, psicología y salud que llevan su mismo nombre, señaló que “son minerales que, al disolverse en agua —como en nuestra sangre y otros fluidos corporales—, se cargan eléctricamente”.

    ¿Dónde se encuentran?

    En una entrevista para BBC Mundo, la especialista comentó que estos le permiten al cuerpo realizar funciones vitales. Algunos de estos minerales son el sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, bicarbonato y fosfato.

    «Ayudan a regular el balance de líquidos —el sodio fuera de la célula y el potasio dentro—, permiten la transmisión de impulsos nerviosos, el calcio, sodio y potasio facilitan la contracción y relajación muscular y contribuyen a mantener estable el pH de la sangre», explicó.

    Por su parte, la especialista en nutrición deportiva Anna Grifols destacó que las bebidas con electrolitos generalmente se utilizan en casos donde hay un gran porcentaje de sudor después del ejercicio.

    En este sentido, la especialista precisó que el sodio es el ion que más se pierde a través del sudor. Por este motivo, en situaciones de mucho calor o ejercicios de gran esfuerzo, será necesario reponer el sodio. “De lo contrario, puedes deshidratarte incluso bebiendo agua», dijo.

    ¿Qué factores se toman en cuenta al elegir la bebida?

    Al momento de elegir entre tomar agua y otra bebida hidratante, se debe evaluar el nivel de actividad física que la persona está realizando, así como también las condiciones ambientales. 

    Así pues, la especialista Laura Jorge comentó que en casos de entrenamientos que duren menos de una hora y la intensidad sea baja, solo basta con tomar agua. Pero, en otras condiciones, ya sería necesario sumar los electrolitos.

    Por ejemplo, la nutricionista Grifols destacó que en verano, las personas que entrenen por más de 45 minutos, pueden tomar bebidas con electrolitos, ya que el sudor será mayor. Mientras que en invierno, el entrenamiento puede durar hasta una hora y media y solo será necesario el agua. 

    En concreto, la hidratación con bebidas con electrolitos será necesaria dependiendo del tipo de entrenamiento y la condición ambiental en la que se realice. Si el ejercicio es de baja intensidad y las temperaturas no son altas, solo bastará con tomar agua.

    Información de BBC Mundo / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Desarrolla fuerza con estos ejercicios de calistenia para principiantes


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente