El lanzador derecho Kenta Maeda anunció que dejará el béisbol de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) al final de la temporada 2025. Sin embargo, no se retirará como jugador.
Tras comenzar la temporada con los Tigres de Detroit, el japonés registró una efectividad de 7.88 en tan solo ocho entradas como relevista. Fue dejado en libertad en mayo pasado y se retiró de los Cachorros de Chicago con un contrato de ligas menores a la sucursal Triple A de los Yankees de Nueva York.
Según reportes, Kenta Maeda no abandonará el béisbol para siempre, ya que planea regresar a la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés) el próximo año.
Kenta Maeda dejará la MLB: sus numeritos en el Big Show
El lanzador de 37 años llegó a las Grandes Ligas con ocho temporadas a cuestas en la NPB, acumulando una efectividad de 2.39 durante su tiempo en Japón. Propinó 1233 ponches y dio 319 bases por bolas durante etapa en el béisbol nipón, con un récord de 97-67.
Estas cifras en la NPB fueron suficientes para que Kenta Maeda firmara un contrato de ocho años y 25 millones de dólares con los Dodgers en la MLB.
Su primera temporada en Los Ángeles se caracterizó por su bWAR más alto registrado durante su etapa en la MLB (2.8), además de un tercer puesto en la votación al Novato del Año de la Liga Nacional, que fue a parar a las manos de su compañero Corey Seager.
Maeda tuvo una efectividad de 3.48 en 175.2 entradas de trabajo, con 179 ponches y 50 bases por bolas en esa temporada. Esta se convertiría en su mayor cantidad de ponches y entradas lanzadas en una sola campaña en la MLB.
El lanzador derecho tuvo dificultades en sus tres apariciones en la postemporada de 2016, pero tuvo la oportunidad de redimirse la temporada siguiente, esta vez desde el bullpen.
La efectividad de Maeda aumentó a 4.22 al final de 2017, y sus dos últimas salidas de la temporada regular fueron desde el bullpen. Terminó con una efectividad microscópica de 0.84 en 10.2 entradas de béisbol en octubre, incluyendo 5.2 entradas de la Serie Mundial en las que solo permitió una carrera limpia.
Una mejor efectividad en la temporada 2018 (3.81) le permitió jugar más en el bullpen y muchas salidas productivas como relevista en octubre. Sin embargo, los dos títulos consecutivos de la Liga Nacional fueron la cúspide del éxito que Maeda ayudaría a traer a Los Ángeles.
Su carrera fuera de los Dodgers
Después de una efectividad de 4.04 durante la temporada regular de 2019, Maeda fue traspasado a los Mellizos de Minnesota antes de la temporada 2020. Los Dodgers recibieron al venezolano Brusdal Graterol y a otros prospectos como parte del acuerdo.
Maeda terminaría segundo en la votación para el premio Cy Young durante la temporada 2020 acortada por la pandemia.
Desafortunadamente, el nipón nunca logró bajar de 4.23 su efectividad en la MLB después de 2020, y posteriormente se vio obligado a tomarse un descanso total en 2022 debido a una cirugía Tommy John.
En su carrera en las Grandes Ligas, Maeda tiene récord de 68-56 con una efectividad de 4.20, 1055 ponches y 285 boletos en 986 innings y dos tercios con Dodgers, Mellizos y Tigres.
Maeda forma parte de un nutrido grupo de lanzadores nipones que han jugado en las Ligas Mayores desde mediados de los años 90 luego de hacer carrera en su país, como Hideo Nomo, Hideki Irabu, Kazuhiro Sasaki, Yu Darvish, Daisuke Matsuzaka y Shohei Ohtani, entre otros.
Información de SI y MLB Stats / Redacción Goal Line
No dejes de leer: MLB: Resultados del 2 de septiembre, posiciones y juegos para hoy
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad