More

    LBPRC y Federación Boricua enfrentan un cruce de calendarios por Juego de Estrellas y Copa América

    El béisbol puertorriqueño se encuentra ante un inusual desafío logístico y de gestión de talento: la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) y la Federación de Béisbol de Puerto Rico deben confeccionar un choque de dos novenas prácticamente al mismo tiempo en el calendario, lo que limitará los recursos humanos disponibles para ambos compromisos internacionales y locales.

    El problema radica en el choque de calendarios: el Juego de Estrellas de la LBPRC se llevará a cabo el fin de semana del 15 de noviembre en Nueva York. Coincidiendo con la Copa América, que se celebra del 12 al 22 de noviembre en Panamá.

    Doble compromiso

    El presidente de la LBPRC, Antonio Flores Galarza, confirmó a la prensa que el personal atlético para ambos equipos proviene mayoritariamente de la Liga Profesional, lo que obliga a una coordinación sin precedentes.

    “Tenemos tres eventos que se van a correr a la par. Posiblemente tanto la Liga Profesional, como el Juego de Estrellas y la Copa estarán mirando a los mismos jugadores. Ellos (los peloteros) no pueden estar en tres sitios a la vez. Se trabajará sobre ese asunto”, explicó Flores Galarza.

    La Selección Nacional que competirá en la Copa América será dirigida por la leyenda Juan “Igor” González. Aunque el calendario regular de la LBPRC sí se detendrá por el Juego de Estrellas, la Copa América se desarrollará en paralelo a la temporada local.

    La regla: Prioridad a la selección

    Flores Galarza reveló que la Federación ha estado coordinando directamente con las gerencias de los equipos para definir la disponibilidad de jugadores, estableciendo una regla clara: “Los peloteros que vayan al Juego de Estrellas no pueden ir a la Copa.”

    El dirigente de los Gigantes de Carolina, Edwards Guzmán, reconoció que su clubhouse será uno de los más afectados, cediendo a piezas clave:

    “En mi caso, me afecta porque me están llevando a mi jardinero central (Ezequiel Pagán), a mi jardinero derecho (Jan Hernández) y a tres lanzadores, uno de ellos Miguel Asúa, que es mi relevo largo y es importante… Pero eso es algo que la Federación y la Liga acordaron, y no podemos hacer mucho al respecto.”

    Guzmán también señaló la presión adicional sobre los peloteros profesionales que militan en el Béisbol Doble A de la Federación: “los jugadores que también militan en la Doble A están obligados a ir a la Copa porque podrían exponerse a una suspensión”.

    Impacto, pero talento garantizado

    A pesar de los desafíos, el dirigente de los campeones defensores Indios de Mayagüez, Wilfredo “Coco” Cordero, le restó gravedad a la situación. Recordando que ya existe experiencia previa de colaboración en torneos como el Premier 12.

    Por su parte, el presidente de la LBPRC se mostró optimista, asegurando que el talento disponible será suficiente para ambas delegaciones, incluso mejor que en años anteriores.

    “Este año habrá más personal de lo normal. Desde el comienzo de la temporada contaremos con un sinnúmero de figuras que, por costumbre, no están disponibles desde el primer día”, concluyó Flores Galarza.

    El béisbol de Puerto Rico enfrenta, por tanto, una prueba de fondo en su capacidad de gestión de rosters y coordinación institucional para mantener el nivel en múltiples frentes en el choque de los calendarios

    Información de El Nuevodía / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Proyección MLB: Dodgers, el favoritos absolutos al Bicampeonato del Clásico de Otoño 2025


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    Telegram

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente