More

    Conoce las mascotas más icónicas en la historia de la Copa Mundial de la FIFA

    La semana pasada la FIFA presentó a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales de la Copa Mundial 2026; por lo que en este artículo revisaremos las mascotas más destacadas en la historia de esta competición.

    Las mascotas son uno de los mayores atractivos en todas las ediciones de la cita mundialista, ya que representan una emoción para los aficionados del fútbol, sin importar la edad que tengan.

    De esta forma, niños, jóvenes y adultos que acuden a los estadios donde se desarrollan los partidos, pueden interactuar y disfrutar del show que ofrecen las mascotas para amenizar la competencia deportiva.

    ¿Cuáles son las mascotas más destacadas en la historia de la Copa Mundial de la FIFA?

    En la edición 16 del Mundial que se celebrará en 2026, Maple el alce, Zayu el jaguar y Clutch el águila serán las mascotas que le darán ese toque festivo a la máxima cita mundialista del fútbol.

    El Mundial se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá y cada animal en forma de mascota representa a uno de los países anfitriones. Así pues, el águila Clutch es un centrocampista que representa a EEUU.

    Por su parte, el jaguar Zayu es un delantero que vive en las selvas del sur de México; y Maple, es un alce portero que representa a Canadá. Las tres mascotas tendrán como tarea recibir al público en los estadios y animar cada jugada durante el torneo.

    Esta es una tradición que data desde la Copa del Mundo Willie en 1966, año en que nació oficialmente la primera mascota. Se trató de un león inglés con una camiseta de la bandera del Reino Unido con las palabras “WORLD CUP” inscritas en la parte delantera.

    A raíz de la gran acogida que tuvo esta mascota, se comenzaron a incorporar otras figuras en grandes eventos deportivos. El sucesor de Willie fue Juanito, un niño con un sombrero tradicional mexicano a propósito del Mundial de la FIFA México 1970.

    En la cita de cuatro años más tarde que se celebró en República Federal de Alemania en 1974, la FIFA optó por utilizar como mascota a Tip y Tap. Fueron dos niños con camiseta blanca, una con el texto “WM” (sigla de Copa Mundial en alemán) y otra con el número 74.

    Figuras de ediciones más recientes

    En el Mundial de la FIFA Brasil 2014, los organizadores usaron como mascota a Fuleco, una especie autóctona de armadillo. El caparazón del animal simbolizaba la naturaleza de Brasil, mientras que el color azul hacía referencia al cielo y las aguas de ese país.

    Por otra parte, en el campeonato mundial de Rusia 2018, la FIFA creó a Zabivaka, un lobo con personalidad alegre, enérgica y seguro de sí mismo. Su nombre en ruso significa “quien marca un gol”.

    Finalmente, otra de las mascotas en la historia de la Copa Mundial de la FIFA es La’eeb, correspondiente a la cita de Catar 2022. Se trató de una figura procedente de “un mundo paralelo” indescriptible, por lo que cada persona podía darle la forma y el significado que quisiera.

    Información de FIFA / redacción Goal Line

    No dejes de leer: Siete consejos para comenzar o retomar tu rutina en el gimnasio


    Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

    INSTAGRAM

    YOUTUBE

    X (TWITTER)

    TIKTOK

    Lo más reciente