Venezuela está a las puertas de lograr, con sus actuaciones, un acontecimiento histórico en eliminatorias mundialistas: entrar por primera vez a una fase de repechaje. Para ello, deberá obtener un resultado igual o mejor que el de Bolivia en la última jornada de los clasificatorios a la Copa Mundial 2026.
Actualmente, La Vinotinto es séptima en la tabla de posiciones de Conmebol con 18 puntos, producto de cuatro triunfos y seis empates en 17 encuentros. Podría llegar a 21 si gana hoy a Colombia, resultado que le aseguraría la tan ansiada repesca.
Aunque hubo otros procesos eliminatorios en los que Venezuela sumó una cantidad similar de unidades, no se logró el objetivo porque había disponibles menos cupos para Sudamérica.
En esta ocasión hay seis boletos directos, ya ocupados por Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Colombia; y uno que da el derecho de clasificar al repechaje, el cual disputan Venezuela y Bolivia.
Veamos cuáles fueron estos procesos eliminatorios:
Mejores actuaciones de Venezuela en eliminatorias mundialistas
Eliminatorias a la Copa Mundial Brasil 2014
Esta fue la eliminatoria sudamericana en la que Venezuela estuvo más cerca de asegurarse un cupo, al menos, al repechaje. Con César Farías al mando, La Vinotinto ocupó el sexto puesto de la tabla con 20 puntos gracias a cinco victorias y cinco empates. Incluso, estuvo en puestos de repechaje hasta la decimotercera jornada.
En aquella ocasión fue particularmente dolorosa la derrota ante Uruguay con gol de Edinson Cavani en Puerto Ordaz el 11 de junio de 2013. Otro resultado hubiese puesto a los nuestros en una posición muy ventajosa de cara a la clasificación.
Eliminatorias a la Copa Mundial Sudáfrica 2010
Las eliminatorias a la Copa Mundial Sudáfrica 2010 han sido, hasta ahora, en las que Venezuela sumó la mayor cantidad de puntos con 22. Aun así, no le bastó para clasificar ya que finalizaron en la octava casilla.
En este proceso se vivió el cambio de entrenadores entre Richard Páez y Farías. El de Güiria, estado Sucre, sumó 16 de esas 22 unidades, pero se quedó a dos puntos del repechaje.
Eliminatorias a la Copa Mundial Alemania 2006
Una eliminatoria que levantó muchas expectativas fue la de Alemania 2006, dado cómo había finalizado la anterior. En esta se dieron resultados inéditos como el famoso Centenariazo (la victoria de La Vinotinto ante Uruguay en Montevideo por 3-0 el 31 de marzo de 2004). También derrotaron a Colombia en Barranquilla.
Aún así, los dirigidos por Páez finalizaron con 18 puntos en el octavo puesto, la mejor actuación en eliminatorias hasta ese momento.
Eliminatorias a la Copa Mundial Corea-Japón 2002
Este premundial marcó la transición de una Venezuela ‘cenicienta’, a la que todo el mundo ganaba por goleada, a una Vinotinto más competitiva y con identidad.
El proceso lo inició el fallecido José Omar Pastoriza, pero fue Páez quien le dio a la selección un giro de 180 grados en su actitud y fútbol, por lo que se recuerda una de las mejores actuaciones de Venezuela en eliminatorias mundialistas.
Los nuestros alcanzaron resultados impensados en aquel entonces, como victorias ante Uruguay, Chile (de visitante), Perú, Paraguay y un empate ante Colombia, que le garantizaron 13 puntos para finalizar con 16 en esas eliminatorias y en la novena posición.
Pero lo más importante fue que, con sus performances, La Vinotinto puso a soñar a los venezolanos con una posibilidad real y tangible de, algún día, clasificar a un Mundial de Fútbol.
Redacción Goal Line
No dejes de leer: MLB: Resultados del 8 de septiembre, posiciones y juegos para hoy
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad