Por mucho tiempo, hacer ejercicios se ha recomendado como una de las mejores maneras de reducir el dolor y mejorar la movilidad en personas con osteoartritis de rodilla. Ahora, una nueva investigación determinó qué tipos de ejercicio son los mejores para aliviar el dolor de rodilla.
El equipo de investigación analizó datos de 217 ensayos aleatorios de ejercicio con más de 15 500 participantes con osteoartritis de rodilla. Estos ejercicios se clasificaron en:
- Aeróbicos
- Actividades neuromotoras como el baile, que requieren equilibrio y coordinación
- Enfocados en la flexibilidad
- Entrenamiento de fuerza
- Prácticas mente-cuerpo como el yoga
- Alguna combinación de los anteriores
¿Cuáles son los mejores ejercicios para la osteoartritis de rodilla?
Los investigadores analizaron las mediciones del dolor, la movilidad, el impacto en la marcha y la calidad de vida a las cuatro, 12 y 24 semanas.
Descubrieron que los ejercicios aeróbicos resultaron ser los de mejor tratamiento en todos los aspectos evaluados.
En comparación con los sujetos que formaron parte del grupo de control (participantes que no recibieron ningún plan de ejercicio prescrito), la evidencia sugirió que los ejercicios aeróbicos como caminar, nadar y montar en bicicleta fueron útiles para aliviar el dolor después de cuatro y 12 semanas, mejoraron la función y la movilidad durante todo el estudio y mejoraron la marcha y la calidad de vida a corto y mediano plazo.
Sin embargo, es pertinente acotar que los demás ejercicios también aportaron beneficios:
- Los ejercicios mente-cuerpo como el yoga y el tai chi mejoraron la función a corto plazo
- Los ejercicios neuromotores ayudaron con la marcha a corto plazo
- El entrenamiento de fuerza y los ejercicios combinados produjeron grandes mejoras en la función durante el seguimiento de 12 semanas
Cada ejercicio aeróbico ofrece sus propias ventajas
“Caminar es un ejercicio de bajo impacto que ayuda a mejorar la circulación, reducir la rigidez articular y aumentar la fuerza muscular”, dijo el doctor Adenrele Olajide, profesor asistente de reumatología e inmunología en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.
El ciclismo ayuda a fortalecer los músculos y, además, reduce la presión del peso corporal sobre la rodilla, añadió.
Por su parte, la natación también es un ejercicio que resulta beneficioso para la producción de líquido sinovial y la salud cardiovascular, profundizó el doctor Clint Soppe, cirujano ortopédico y especialista en medicina deportiva en Cedars-Sinai Orthopaedics en Los Ángeles
Si tuviera que elegir entre los tres, Soppe recomienda el ciclismo y la natación en lugar de caminar.
“Caminar no es tan recomendable para la artritis como el ciclismo y la natación, ya que el impacto es mayor”, señaló. “Aunque es bueno realizar una actividad con carga de peso como esta, no la recomiendo tanto como los otros ejercicios”.
Información de Everyday Health / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Este será el rival de Venezuela en los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad

