El Real Madrid es el rey indiscutible de la Champions League, tras superar año tras año a sus oponentes y acumular 15 títulos en esta competición. Sin embargo, en la temporada 2024-25, el equipo merengue no cumplió con las expectativas.
La llegada del francés Kylian Mbappé al Santiago Bernabéu despertó la esperanza de conseguir su decimosexta Champions League, pero en cuartos de final, Declan Rice y el Arsenal eliminaron a los entonces dirigidos por Carlo Ancelotti, hoy técnico de Brasil.
Ahora, con Xabi Alonso al mando, la misión del Real Madrid es recuperar su dominio en Europa. En otras palabras, gran parte del éxito de su primera temporada dependerá de su rendimiento en la Champions League 2025-26.
Los oponentes del Real Madrid en la primera ronda de la Champions
El sorteo que se llevó a cabo en Mónaco determinó que el Real Madrid se enfrentará a los siguientes equipos:
- Del bombo 1: Manchester City (local), Liverpool (visitante)
- Del bombo 2: Juventus (local), Benfica (visitante)
- Del bombo 3: Olympique de Marsella (local), Olympiakos (visitante)
- Del bombo 4: Mónaco (local), Kairat Almaty (visitante)
La temporada pasada, el Inter Milan llegó a la instancia decisiva tras quedar cuarto en la fase regular, mientras que el Paris Saint-Germain (PSG), que se clasificó en el puesto 15, tuvo que sortear la ronda de playoff para llegar a los octavos de final antes de alzarse con el título con una contundente victoria por 5-0 en la final de Munich.
Los equipos clasificados a la Champions League 2025-26 y a qué ligas pertenecen
Las ligas inglesa y española lideran la competición gracias a su dominio en el ranking de la UEFA. Inglaterra tendrá seis clubes clasificados directamente: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle; mientras que España estará representada por Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal.
Italia y Alemania contarán con cuatro equipos cada uno. De la Serie A participarán Napoli, Inter, Atalanta y la Juventus; de la Bundesliga: Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Eintracht Frankfurt y el Borussia Dortmund.
Por su parte, Francia completa la lista con tres representantes: el campeón defensor, PSG, Olympique Marsella y Mónaco.
Quedan siete plazas por decidir en los playoffs. Entre las sorpresas más destacadas se encuentran el Kairat Almaty de Kazajistán, que eliminó al Celtic de Glasgow en los penaltis y que será el último de los oponentes del Real Madrid en la primera fase de esta Champions League.
También estarán presentes los debutantes Bodø/Glimt de Noruega y el Pafos de Chipre, que eliminaron al Sturm Graz y al Estrella Roja de Belgrado, respectivamente.
En total, 17 equipos regresan a la fase liguera, incluyendo siete de los ocho cuartofinalistas de la temporada pasada: Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Inter y PSG. La ausencia más notable es la del Aston Villa inglés, dirigido por Unai Emery, que jugará la Europa League esta temporada.
Información de BeIn Sports / Redacción Goal Line
No dejes de leer: Estos hábitos nutricionales entorpecen el entrenamiento en deportistas
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad