More

    Pete Rose, Joe Jackson y otros podrán ser elegibles para el Salón de la Fama

    Una oportunidad para la redención post mortem, Major League Baseball eliminó a Pete Rose, Joe ‘Shoeless’ Jackson y a otros 15 beisbolistas fallecidos de la lista de no elegibles permanentes para el Salón de la Fama. El anunció lo hizo ayer el comisionado Rob Manfred.

    La decisión llega tras la muerte de Rose el pasado 30 de septiembre y en respuesta a una petición de su familia.

    Al restituir la elegibilidad de Rose, Manfred hizo lo propio con Eddie Cicotte, Happy Felsch, Chick Gandil, Fred McMullin, Swede Risberg, Buck Weaver, Lefty Williams, Joe Gedeon, Gene Paulette, Benny Kauff, Lee Magee, Phil Douglas, Cozy Dolan, Jimmy O’Connell y William Cox.

    Contexto

    Rose había aceptado voluntariamente un lugar permanente en la lista de no elegibles del béisbol el 24 de agosto de 1989, después de que el entonces comisionado Bart Giamatti revisara un informe del abogado John M. Dowd que documentaba las apuestas de Rose en juegos de Grandes Ligas (una violación de la Regla 21 de MLB) en 1987, cuando era manager de los Cincinnati Reds.

    Rose fue la primera persona vetada tras el mandato del comisionado Kenesaw Mountain Landis, quien falleció mientras aún figuraba en la lista de inelegibles. 

    La reunión que inició todo

    En diciembre pasado, Manfred se reunió con la hija de Rose, Fawn Rose, y el abogado de la familia, Jeffrey M. Lenkov, a petición de estos. Buscaban averiguar si la lista de no elegibles permanentes se extendía más allá del fallecimiento, lo que condujo al anuncio del martes.

    En mi opinión”, escribió Manfred en una carta a Lenkov, “una vez que una persona fallece, se cumplen los propósitos de la Regla 21. Obviamente, una persona que ya no está con nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del juego. Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio que una que dure toda la vida sin indulto”.

    Rose, quien es el líder de todos los tiempos en hits con 4256, pasó la mayor parte de su carrera con los Reds, quienes lo honrarán en una ceremonia el miércoles por la noche.

    La eliminación de Rose de la lista de no elegibles permanentes, así como los «Medias negras», supone una importante actualización de los dos escándalos de apuestas más notables en la historia de la MLB. 

    Por su parte, Cicotte, Williams, Gandil, McMullin, Risberg, Felsch, Jackson y Weaver eran miembros de los Medias Blancas de Chicago de 1919. Su expulsión en 1921 se debió a que conspiraron con apostadores para amañar la Serie Mundial de 1919.

    No garantiza la elección de Rose y Jackson al Salón de la Fama

    En los casos de Pete Rose y Joe ‘’Shoeless’ Jackson, salir de la lista de no elegibles permanentes no implica la admisión automática al Salón de la Fama, una entidad independiente de la MLB. 

    En 1991, que iba a ser el primer año de Rose en la boleta, la junta directiva del Salón de la Fama adoptó una regla que establecía que quienes figuraban en la lista de no elegibles permanentes de la MLB no podían ser considerados para la elección a Cooperstown. 

    El Salón de la Fama anunció el martes que Rose y los demás reincorporados ya son elegibles para ser considerados. Sin embargo, aún deberán pasar por un proceso de votación.

    Cuando la MLB suspendió a Rose, el Salón de la Fama aún no contaba con una norma que impidiera la inclusión de personas en la lista de no elegibles permanentes. De hecho, el caso de Jackson se votó en 1936 y 1946.

    Quiero enfatizar que no me corresponde expresar ninguna opinión sobre la consideración o posible elección del Sr. Rose para el Salón de la Fama”, escribió Manfred en su carta. “Concuerdo con el comisionado Giamatti en que la responsabilidad de esa decisión recae en el Salón de la Fama”.

    La declaración oficial de la MLB sobre la decisión de Manfred señaló que “la decisión en este asunto se aplicará a las personas en el pasado o en el futuro que estén póstumamente en la lista de no elegibles permanentemente”.

    No dejes de leer: Academia Puerto Cabello quedó eliminado de la Copa Sudamericana

    spot_imgspot_img
    spot_img

    Lo más reciente