El Imperio Azul: Los Dodgers marchan a un Bicampeonato de MLB con el Clásico de Otoño 2025 con récords históricos. Con la Serie Mundial ya definida, la pregunta no es quién ganará, sino si alguien puede detener a Los Ángeles Dodgers.
Mientras Toronto Blue Jays y Seattle Mariners se batían en un épico séptimo juego por el último pase, la novena angelina ya parecía tener el camino allanado para ganar su segundo título de Grandes Ligas consecutivo.
La afirmación es temeraria, pero los argumentos estadísticos y de rendimiento son sólidos: los Dodgers lucen imbatibles en la postemporada de 2025. De concretarse el triunfo, sería el primer bicampeón de MLB desde el histórico tricampeonato de los New York Yankees (1998-2000).
Dodgers rumbo al Bicampeonato en el Clásico de Otoño 2025
El pitcheo abridor de los Dodgers es la clave de bóveda de su éxito, demostrando ser virtualmente impenetrable para las ofensivas rivales.
- Efectividad Intratable: En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (SCLN), los abridores de Dodgers ostentaron una minúscula 0.63 de efectividad.
- Dominio Total: En toda la postemporada, el cuerpo de abridores californianos presume 81 ponches y un promedio de la oposición de apenas .132.
- Récord Impecable: Los Dodgers tienen un récord de 8-0 Cada vez que sus abridores logran caminar al menos seis innings en octubre.
El equipo de Dave Roberts ha emulado un récord histórico al permitir solo una carrera en los últimos cinco juegos de playoffs, una hazaña lograda por última vez por los propios Dodgers de 1981 y los Braves de 1996.
¿Blue Jays o Mariners?
La rotación hermética de los Dodgers, integrada por Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Shohei Ohtani. Está diseñada para neutralizar el arma principal de sus rivales: el cuadrangular.
Amenaza de Home Run: Tanto Toronto como Seattle dependen fuertemente del batazo de larga distancia, siendo líderes colectivos de vuelacercas en esta postemporada (19 y 18, respectivamente).
Defensa Anti-Vuelacercas: Los abridores de los Dodgers han permitido solo cuatro cuadrangulares en 92 episodios de postemporada.
Históricamente, los Dodgers mantienen un dominio de 19-11 sobre los Blue Jays. Aunque Toronto tendría la ventaja de la localía para arrancar la Serie Mundial (por su mejor récord de 54 triunfos como locales en la Americana). La ofensiva angelina ha demostrado superioridad en los enfrentamientos recientes.
Los Dodgers presumen de 12 juegos consecutivos ganados ante los Mariners (desde abril de 2021), con una pizarra global que les favorece 63-24 en esa docena de encuentros. La última serie de la temporada regular fue una muestra de poder, donde Shohei Ohtani detonó su jonrón 55.
La ofensiva de Chávez Ravine no se queda atrás. Con Shohei Ohtani, quien prácticamente le ganó en solitario a Brewers con tres home runs, tres remolcadas y una decena de ponches en el Juego 4 de la SCLN, y la dupla de Teóscar Hernández y Kiké Hernández, los Dodgers lucen como un equipo indestructible en octubre.
Si bien la historia de MLB registra cuatro casos (1988, 2006, 2007 y 2012) donde el equipo que barre la Serie de Campeonato pierde la Serie Mundial ante el que llega tras siete juegos, el equipo angelino demuestra tener demasiado poder y profundidad como para no lograr el anhelado Dodgers Bicampeonato clásico de la MLB.
Información de ESPN Deportes / redacción Goal Line
No dejes de leer: Serie Mundial 2025 EN VIVO: Calendario, horarios y canales de TV para ver el Dodgers vs. Blue Jays
Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad